Análisis físico y químico de la calidad del agua
Date
2017Enlace(s) URL relacionado(s)
http://ediciones.usta.edu.co/index.php/publicaciones/titulos-disponibles/404/an%C3%A1lisis-f%C3%ADsico-y-qu%C3%ADmico-de-la-calidad-del-agua-detailGoogle Scholar
https://scholar.google.com/citations?user=Rwsd4DYAAAAJ&hl=esCvlac
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000120738Metadata
Show full item recordCollections
- Producción Editorial [669]
Abstract
El objetivo principal de este texto es orientar a estudiantes de pregrado en ingeniería y áreas afines, en los procedimientos de análisis de calidad del agua a nivel físico-químico, de igual forma, se abordan conceptos básicos y fundamentos de las técnicas de análisis. El desarrollo de dichas técnicas y competencias apropiadas le permite al estudiante discernir e interpretar resultados para definir la calidad de la fuente de agua en términos del grado de polución, lo que facilitará la toma de decisiones para establecer el tratamiento de potabilización apropiado siguiendo la normatividad vigente.
Este módulo contiene guías de aprendizaje, que establecen objetivos, competencias y procedimientos a desarrollar, lo cual puede ser considerado como instrumento de enseñanza en espacios académicos, ya que estas guías están elaboradas para una clase de 2 horas de laboratorio, como producto de la experiencia y prácticas pedagógicas de la autora.
Las guías de aprendizaje aquí expuestas promueven la realización en forma integral de actividades intelectuales e interpersonales que fomentan el trabajo en equipo y colaborativo, y su participación activa en la construcción y confrontación de sus procesos de aprendizaje.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.