Villa del Rosario III : una vida de frontera
Author
Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
xmlui.custome.item-addthis
Collections
Abstract
Emisión Canal 1 (UNO) domingo 21 de septiembre 2003, 5:30 pm. Tiempo de duración: 25,40 minutos. Ref. Villa del Rosario III. Primera temporada. Cuando el terremoto de 1975 dejo a Villa del Rosario convertidas en ruinas la vida no termino para sus pobladores. Los Villa Rosarense y sus vecinos de los Valles de Cúcuta se recuperaron rápido. Villa del Rosario de levanto en una colina cercana al antiguo casco urbano y 3 años más tarde ya contaba con 18 empresas. El perfil económico de este municipio estuvo enmarcado con su relación con Venezuela y se reforzó por las bonanzas del vecino país en el siglo XX. La aparición de una gran variedad de microempresas tuvo relación con la economía Venezolana. Entre los años 1870 y 1880 los Villa Rosarenses se animaron a entrar en el mundo de la microempresa por grandes beneficios económicos; con esto se fomentó el empleo en la región. Cuando el bolívar llego a su máximo valor y mientras tuvo ventajas frente al peso y otras monedas los venezolanos fueron unas de la comunidades más consumidoras de América; puede decirse que la mayoría de negocios nacidos en los Valles de Cúcuta surgieron con la seguridad puesta en aquel mercado. Microempresa de calzado, muebles, aluminio, confecciones y confecciones le apostaron a la economía de la frontera. Sin embargo, el valor del bolívar llego a su tope, y comenzó su devaluación; afectando a las microempresas de Villa del Rosario.
Imagenes y Videos

xmlui.custome.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Aplicación de descargas simultáneas de alto voltaje y arco eléctrico para el tratamiento superficial avanzado de metales.
Valvuena Niño, Ely Dannier; M. Sc. en Física. Universidad Industrial de Santander. Universidad Pontificia Bolivariana; Dugar-zhabon, Valeriy; Ph.D. en Física. Universidad Industrial de Santander; Dulce Moreno, Jaime; Ph.D. en Física. Universidad Francisco de Paula Santander; Peña Rodríguez, Gabriel; Ph.D. en Ingeniería de Materiales. Universidad Francisco de Paula Santander; Garnica, Hernan Alfonso; M. Sc. (c) en Física. Universidad Industrial de Santander; Tsygankov, Petr; Ph.D. en Física. Universidad Técnica Estatal de Bauman RusiaLa implantación iónica tridimensional (3DII) [1] es una técnica de tratamiento superficial avanzado [2], la cual es realizada en el dispositivo JUPITER (Joint Universal Plasma and Ion Technologies Experimental Reactor) [3] ... -
Reflexión teórica en torno a los conceptos de ciudadanía, cultura política y democracia
Báez Solano, Carmenza; Departamento de Humanidades, Unidades Tecnológicas de Santander; Bonilla Sánchez, Gilberto; Departamento de Humanidades, Unidades Tecnológicas de Santander; Pico Duque, Álvaro; Departamento de Humanidades, Unidades Tecnológicas de Santander; Ramírez Bustos, Pedro Elías; Departamento de Humanidades, Unidades Tecnológicas de Santander; Romero Laguado, Elurbin; Departamento de Humanidades, Unidades Tecnológicas de SantanderEl tema escogido para este artículo hace parte de un gran corpus temático, el de la política que de una manera directa y sistémica permea el día a día de las actividades humanas y que, además, inciden categóricamente en ... -
Modificación superficial de un acero AISI SAE 1045 mediante la implantación de iones de nitrógeno y titanio
Valbuena Niño, ELy Dannier; MSc en Física, Universidad Industrial de Santander Bucaramanga; Salinas, Deicy Viviana; Ingeniera Metalúrgica. Grupo GIC, Universidad Industrial de Santander. Investigador Grupo GINTEP, Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga; Peña, Darío Yesid; Ph. D. Grupo GIC, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga; Chinchilla, Luisa Fernanda; Ingeniera Metalúrgica. Grupo GIC, Universidad Industrial de Santander. Grupo GINTEP, Universidad Pontificia Bolivariana, BucaramangaLos constantes avances tecnológicos han permitido generar técnicas para la protección superficial de materiales expuestos en medios agresivos; por ello el Grupo de Investigación en Tecnología del Plasma y Corrosión (FITEK) ...