Villa del Rosario III : una vida de frontera
Date
2003-09-21Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
Emisión Canal 1 (UNO) domingo 21 de septiembre 2003, 5:30 pm. Tiempo de duración: 25,40 minutos. Ref. Villa del Rosario III. Primera temporada. Cuando el terremoto de 1975 dejo a Villa del Rosario convertidas en ruinas la vida no termino para sus pobladores. Los Villa Rosarense y sus vecinos de los Valles de Cúcuta se recuperaron rápido. Villa del Rosario de levanto en una colina cercana al antiguo casco urbano y 3 años más tarde ya contaba con 18 empresas. El perfil económico de este municipio estuvo enmarcado con su relación con Venezuela y se reforzó por las bonanzas del vecino país en el siglo XX. La aparición de una gran variedad de microempresas tuvo relación con la economía Venezolana. Entre los años 1870 y 1880 los Villa Rosarenses se animaron a entrar en el mundo de la microempresa por grandes beneficios económicos; con esto se fomentó el empleo en la región. Cuando el bolívar llego a su máximo valor y mientras tuvo ventajas frente al peso y otras monedas los venezolanos fueron unas de la comunidades más consumidoras de América; puede decirse que la mayoría de negocios nacidos en los Valles de Cúcuta surgieron con la seguridad puesta en aquel mercado. Microempresa de calzado, muebles, aluminio, confecciones y confecciones le apostaron a la economía de la frontera. Sin embargo, el valor del bolívar llego a su tope, y comenzó su devaluación; afectando a las microempresas de Villa del Rosario.
Imagenes y Videos

Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.