Un modelo de áreas pequeñas para la estimación de la frecuencia de consumo de Bazuco al interior de las Unidades de Planeamiento Zonal de Bogotá

View/ Open
Author
Ramirez Vargas, Nicolas
Magister en estadística aplicada
Google Scholar
https://scholar.google.com/citations?user=VsR3FHsAAAAJ&hl=esCvlac
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001386369xmlui.custome.item-addthis
Collections
Abstract
La atenci on en salud a las personas que presentan consumo abusivo de sustancias psicoactivas, implica
un despliegue log stico y operativo signi cativo por parte de la Secretaria Distrital de Salud de Bogot a
(SDS) para asegurar la Intervenci on Epidemiol ogica de Campo (IEC) de los consumidores.
Para atender esta situaci on, la SDS ha dispuesto del subsistema de Vigilancia Epidemiolog ca para
el consumo abusivo de Sustancias Psicoactivas (VESPA). Este subsistema, brinda asistencia t ecnica
a quienes presentan consumo abusivo de Sustancias Psicoactivas (SPA) y que han sido atendidos en
primera instancia por las Unidades Primarias Generadoras de Datos (UPGD) o Unidad Informadora
(UI). Estas instalaciones son centros especializados en atenci on de farmaco dependencia.
El presente estudio busca garantizar estimaciones temporales del total de consumidores en cada Unidad
de Planeamiento Zonal (UPZ) a trav es de un modelo de areas peque~nas (Fay Herriot espacial) que
permita a la SDS focalizar la atenci on y vigilancia de este fen omeno de acuerdo a la concentraci on
geogr a ca de los casos estimados, teniendo en cuenta que las UPGD no brindan cobertura total en el
Distrito y tampoco son captados la totalidad de casos que deben ser atendidos.
xmlui.custome.pdfjs-doc-title
xmlui.custome.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.