Estado del arte de la educación para el emprendimiento en Latinoamérica
Cargando...
Fecha
2018
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Se realizó una revisión documental donde se analizaron artículos publicados en revistas indexadas en educación para el emprendimiento en Latinoamérica durante el periodo 2013-2018. Se identificaron como ejes temáticos la capacidad emprendedora, estudios de intencionalidad emprendedora, sistematización de experiencias, ecosistema de emprendimiento, metodológicas en educación para el emprendimiento en el nivel de educación básica, secundaria y universitaria; además
de modelos de aula presencial y virtual. Así mismo se identificó que la producción científica sobre educación para el emprendimiento en América Latina es escasa ya que dentro del periodo analizado correspondió al 3% de la producción mundial. Se destaca que países como México y Brasil han avanzado en ecosistemas de emprendimiento totalmente integrados a sus procesos de formación en todos los niveles educativos articulado con el entorno empresarial e instituciones de apoyo y realizan
seguimiento y evaluación de los mismos, que incluyen incubadoras y aceleradoras.
Abstract
A documentary review was carried out where articles published in journals indexed in education for entrepreneurship in Latin America during the 2013-2018 period were analyzed. Thematic axes were identified as entrepreneurial capacity, entrepreneurial intentionality studies, systematization of experiences, entrepreneurship ecosystem, methodologies in education for entrepreneurship at the level of basic, secondary and university education; also
of classroom and virtual classroom models. Likewise, it was identified that the scientific production on education for entrepreneurship in Latin America is scarce since within the analyzed period it corresponded to 3% of world production. It is highlighted that countries such as Mexico and Brazil have advanced in entrepreneurship ecosystems fully integrated into their training processes at all educational levels articulated with the business environment and support institutions and carry out
monitoring and evaluation of them, which include incubators and accelerators.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Heredia Ospina, D., P., (2018). Estado del arte de la educación para el emprendimiento en Latinoamérica. [Trabajo de grado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia