Programa de conciencia corporal como recurso para favorecer la resiliencia: Una experiencia con hombres internos en una fundación de rehabilitación de adicciones

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-07-10

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La conciencia corporal es un proceso emergente, interactivo y dinámico, que involucra el autoconocimiento y la autorregulación a través de la conexión cuerpo-mente, esta sucede mediante la atención de procesos corporales profundos y movimientos o posturas voluntarias. Por su parte la resiliencia es el fenómeno que explica cómo una persona que ha vivenciado experiencias potencialmente traumáticas logra desarrollarse, y llevar una vida social y psíquicamente saludable. Partiendo de esto, el objetivo del presente trabajo de grado fue comprender cómo se relaciona la conciencia corporal y el desarrollo de la resiliencia, en un grupo de hombres internos en una fundación de rehabilitación por adicciones de la ciudad de Bogotá. Para ello, se diseñó e implementó un programa de conciencia corporal basado en técnicas de Hatha Yoga y Eutonía. La investigación se llevó a cabo en tres etapas: La primera fue la fundamentación y el diseño del programa, la segunda fue su implementación, y por último la recolección de información mediante un escenario conversacional y una entrevista grupal. Este estudio fue de tipo cualitativo con metodología acción- técnica en donde participaron 8 hombres inmersos en un centro de rehabilitación. Los participantes mostraron mayor interés por las técnicas de respiración estimulantes y describieron una mejora en la relación con sí mismos, además de concebir la conciencia corporal como una alternativa efectiva en el proceso de gestión de sus emociones y de toma de decisiones en situaciones percibidas como adversas. Sin embargo, se encontró que para que esta alternativa sea más eficiente, los ejercicios psico-corporales deben practicarse con mayor frecuencia. Finalmente se encontró una relación entre la conciencia corporal y las dimensiones de la resiliencia; satisfacción, autonomía, afectividad e identidad expresándose con mayor claridad en la primera dimensión y menos en la última mencionada.

Abstract

Body awareness is an emergent, interactive and dynamic process that involves self-knowledge and self-regulation through the body-mind connection, this happens through the attention of the deep corporal processes and movements and voluntary movements. On the other hand, resilience is the phenomenon that explains how a person who has experienced potentially traumatic experiences, manages to develop, and lead a socially and psychically healthy life. Based on this, the objective of the present work was understand how body awareness is related to the development of resilience, in a group of internal men in a rehabilitation foundation for addictions in Bogotá. To this end, a body awareness program based on Hatha Yoga and Eutonia techniques was designed and implemented. The research was carried out in three stages, the first was the theoretical foundation and design of the program, second was the implementation and finally, the information gathering through a conversational scenario and a group interview. This study was qualitative with an action-technical methodology and worked with 8 men from a rehabilitation center of addictions from Bogotá. The participants showed special interest for stimulating breathing techniques and described an improvement in the relationship with themselves, as well as they shared body awareness as an effective alternative in the process of managing their emotions and making decisions in situations perceived as adverse. However it was found that for this alternative to be more efficent corporal exercises should be practiced frequently. Finally it was found that body awareness influences positively the dimensions of resilience; satisfaction, autonomy, affectivity and identity having more impact in the first mentioned dimension and less in the last.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Alméciga, J. & Leguizamón, J. (2019). Programa de conciencia corporal como recurso para favorecer la resiliencia: Una experiencia con hombres internos en una fundación de rehabilitación de adicciones (Tesis de pregrado). Universidad Santo Tomás, Bogotá.

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal