Sistematización de experiencia en la intervención psicoeducativa en niños con parálisis cerebral, inscritos al programa habilidades para el aprendizaje a y b, del Instituto Nuevo Amanecer (Monterrey- México)
Fecha
2020-01-31
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La parálisis cerebral, de aquí en adelante (PC) no escoge a quien apadrinar, ha llegado con mucha fuerza encajando en los hogares mundiales y aunque en la actualidad es un tema que repercute con gran frecuencia, no se ha atendido de la mejor manera; por ello, la presente investigación está enfocada en establecer niveles de desarrollo de habilidades básicas en estudiantes con parálisis cerebral, en coherencia con la implementación de un programa de estimulación temprana que será de utilidad para todas aquellas personas que estén en contacto directo e indirecto con esta población; además de generar nuevas investigaciones que favorezcan la intervención en la PC.
La sistematización de esta experiencia se realizó de enero a junio del 2016 en la ciudad de Nuevo León – México, en el Instituto Nuevo Amanecer, con 19 estudiantes inscritos al grupo de habilidades para el aprendizaje A y B; uno de los 9 programas que brinda el Instituto que tiene como fin, desarrollar habilidades académicas y sociales funcionales, basados en el modelo de inteligencias múltiples de Gardner, de igual forma se trabajó en compañía de los 4 niños que ya se encuentran escolarizados en un colegio regular que ingresan en la jornada de la tarde a refuerzo pedagógico, allí se fortalecen las dificultades evidenciadas por las docentes de sus colegios regulares para poderlos nivelar a sus pares; de la misma forma, los padres de familia jugaron un papel importante, dado que permitieron la participación de los estudiantes, no solo realizando las encuestas, también, validando las hipótesis encontradas; cabe resaltar que fue importante la ayuda de todos los profesionales a cargo de los estudiantes para dar mejores resultados, por ende también fueron parte indirecta de la investigación en cuestión.
Como instrumento principal, se utilizó el diario de campo, el cual permitió la descripción detallada de cada una de las sesiones, reconociendo las necesidades básicas emitidas por los estudiantes, luego se realizó una encuesta, que tuvo como objetivo identificar y fortalecer la concepción a cerca de la importancia del programa de estimulación temprana, al finalizar los resultados se evidencio que este programa es importante para favorecer la autonomía de los niños con pc, empoderando de la misma forma a sus cuidadores.
Abstract
Although cerebral palsy doesn’t choose who affects, it has come in a strong way to meddle in the world’s homes and although it is common it has not been take care of in the best way; it is why the current research is focused in establish basic levels of development, in students with cerebral palsy in coherence with the implementation of an early stimulation program, which will be useful for all the people who are in direct and indirect contact with this population; besides giving rise to new studies that look with favor on treatment about this cerebral anomaly.
Systematization of experience was carry out in Nuevo León - México, in New Dawn Institution, with 19 inscribed students to the abilities group for the learning A and B, besides counting with the 4 schooled children that entering for reinforcement in the afternoon; in the same way family parents played an important role, because allowed the students participation, besides to perform surveys, to validate the hypotheses found; it should be noted the importance of the professionals that worked with the students to give better results, thus they were too an indirect part of the investigation.
The field diary was used as a working tool, which allowed the detailed description of each sessions, recognizing the basic needs that students presents, then a survey was conducted, which aimed to identify and strengthen the conception of the importance of early stimulation, evidenced as a primary need, which allowed create new meanings through opinions, from the experience of each tutor in charge of development process of each student.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Velasco (2020), sistematización de experiencia en la intervención psicoeducativa en niños con parálisis cerebral, inscritos al programa habilidades para el aprendizaje a y b, del Instituto Nuevo Amanecer (Monterrey- México) (tesis de pregrado). Universidad Santo Tomas, Bogotá, Colombia.