Barreras de acceso a los servicios de urgencias y su relación con las características sociodemográficas de la población, Villavicencio - Colombia, 2019
Date
2020-04-13Google Scholar
https://scholar.google.com/citations?user=suHFFKcAAAAJ&hl=enMetadata
Show full item recordCollections
Abstract
Las urgencias según la OMS, son actividades de atención, traslado y comunicaciones realizados con el fin de proveer servicios de salud en caso de emergencias. Villavicencio tiene 545.302 habitantes para el 2020 según el DANE, donde 8 IPS prestan servicio de urgencias. Objetivo: Analizar las barreras de acceso a los servicios de urgencias en dos IPS de segundo Nivel del municipio de Villavicencio, relacionado con las características sociodemográficas de la población que acude a los servicios de urgencias. Metodología: Estudio descriptivo, transversal, con muestreo por conveniencia, personas que acudieron a urgencias de dos IPSs en el municipio de Villavicencio. Se aplicó un instrumento en las urgencias los meses de diciembre de 2019 y enero de 2020. Resultados: se realizaron 576 encuestas, donde el 78% reside en Villavicencio, el 54.7% son mujeres, la edad promedio es de 41.4 años; el 54.5% pertenecen al estrato 1; el 43,8% refiere no tener dificultades en la atención por parte de la EPS; con relaciona a la IPS, el 41.8% manifestaron no tener limitación en la atención y el 31.6% acudió a urgencias por un problema agudo en su salud. Conclusiones: El 43.8%, de las personas encuestadas manifestaron que no tienen dificultades con el acceso a la atención por parte de las EPS, el 41.8% refirieron no tener limitación para el acceso en las IPS, además se observa un uso adecuado de los servicios de urgencias ya que el principal motivo de consulta son los problemas agudos de salud.
Abstract
Emergencies, according to the WHO are attention, moving and communication activities which main objective are to provide health services in case of a sudden need. According to the DANE Villavicencio has 542.302 dwellers in 2020 where 8 IPS’s (Health Service Institutions) offer Emergency services.
Objective: To analyze emergency service´s access barriers in two Second Level IPS´s within Villavicencio City, related to the emergency health attendant dwellers´ socio-demographic characteristics. Methodology: Crossed descriptive convenient sampling; people who attended two emergency IPS´s services within Villavicencio city. A tool was applied to do it within December 2019 and January 2020. Results: 576 surveys were applied where 78% of the people asked live in Villavicencio. 54.7% are women, average age is 41.4 years old; 54.5% live in stratum 1; 43.8% say they haven’t had any attention problem with the EPS; regarding the IPS, 41.8% said they hadn’t had any attention limitation and the 31.6% went to emergency service when in an acute health problem. Conclusions: 43.8% of the people asked said they haven’t had any restriction of attention regarding the EPS; 41.8% said they haven’t had any limitation on the access to the IPS services, furthermore, there is an adequate use of the Emergency Service system as the main reason to attend is an acute health problem.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: