Vivencia de la relación terapéutica y su vínculo con la humanización de la atención en salud: “Una forma de ver cómo evoluciona cada vida”
Cargando...
Fecha
2020-05-19
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La investigación tuvo como objetivo comprender la vivencia de la Relación Terapéutica (RT) y la humanización de la atención en salud desde la experiencia de tres profesionales en ciencias de la salud en Bogotá, mediante una epistemología fenomenológica hermenéutica basada en la interpretación de la realidad que cada persona construye según sus deseos, su voluntad e intencionalidad. Se realizó un estudio cualitativo centrado en la interpretación y el acercamiento a la experiencia vivida de un médico, un odontólogo y un enfermero, desde un diseño fenomenológico hermenéutico compuesto por tres fases: descriptiva, estructural y exponencial; se implementó la entrevista fenomenológica como técnica para la recolección de información y se realizó un proceso de análisis a través del programa Atlas ti, en donde las tres entrevistas fueron segmentadas y codificadas por medio de audio, a fin de construir mapas de red que permitieran dar una estructura general de los hallazgos investigativos, los cuales indican que la RT se determina a partir de los procesos de formación, el contexto, los intereses personales y las experiencias previas, lo que a su vez interviene en la construcción personal y profesional. Además, dicha experiencia se ve afectada por los procesos de humanización del contexto en salud, los vacíos académicos, enfocados en el autocuidado y la normalización de prácticas que pueden limitar el contacto humano y restringen la experiencia emocional.
Abstract
The research aimed to understand the experience of the Therapeutic Relationship (RT) and the humanization of health care from the experience of three health science professionals in Bogota, through a phenomenological hermeneutic epistemology based on the interpretation of reality that each person builds according to their desires, will and intentionality. A qualitative study was carried out focusing on the interpretation the lived experience a doctor, a dentist and a nurse, from a phenomenological hermeneutic design composed of three phases: descriptive, structural and exponential; the phenomenological interview was implemented as a technique for the collection of information and an analysis process was carried out through the program Atlas ti, where the three interviews were segmented and codified by means of audio, in order to construct network maps that would allow for a general structure of the research findings, which indicate that RT is determined from the training processes, the context, personal interests and previous experiences, which in turn intervenes in the personal and professional construction. Furthermore, this experience is affected by the processes of humanization of the health context, academic gaps, focused on self-care and the normalization of practices that can limit human contact and restrict emotional experience.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Correa, S. N., & Serrano, E. N. (2020). Vivencia de la relación terapéutica y su vínculo con la humanización de la atención en salud: “Una forma de ver cómo evoluciona cada vida” [Trabajo de grado].
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia