Capítulo 3: La reparación de las víctimas del conflicto armado interno en Colombia: la piedra angular del posacuerdo
Date
2020-06-24Google Scholar
https://scholar.google.com/citations?user=TMRCxIYAAAAJ&hl=eshttps://scholar.google.es/citations?user=57tRowwAAAAJ&hl=es
Cvlac
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001088190http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001479641
Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
La reparación de las víctimas del conflicto armado es uno de los
puntos que más acuerdo y menos debate provoca, pero, a su vez, es uno de los que más dudas genera en cuanto a su implementación,
ya que si bien para la sociedad y para los actores del conflicto es claro el deber de reparar, la pregunta subsecuente es: ¿cómo hacerlo?
Se trata, entonces, de un tema de fuerte interés para académicos, políticos, funcionarios públicos, jueces y, en general, para la sociedad.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: