Paz ambiental y paz territorial: los desafíos de Colombia para el postconflicto

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En Colombia el posconflicto es una etapa crítica y de gran vulnerabilidad para una sociedad que busca reconstruirse después de más de medio siglo de convivir en medio del conflicto interno armado. Es una etapa en la que se reflejan, además, los desafíos pendientes que tiene el Estado y las problemáticas que fueron, en muchos casos, las causantes del surgimiento y perduración del conflicto, lo que hace necesario establecer una ruta con la que se comience a dar solución a las problemáticas que aquejan al país y a las demandas de los actores armados con los que se llegó a un acuerdo, para así evitar el resurgimiento de acciones violentas en un momento de gran decisión frente al futuro del país y de su población.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

González Cuenca, D., Molina Orjuela, D. E. & Montes Ramírez, A. M. (2018). Paz ambiental y paz territorial: los desafíos de Colombia para el postconflicto Bogotá: Universidad Santo Tomás Primera parte. Del conflicto armado a la paz ambiental. Capítulo 1. Paz ambiental y paz territorial: los desafíos de Colombia para el postconflicto. Estudios sobre medio ambiente y sostenibilidad: una mirada desde Colombia, p.p. 22-41 Tunja: Ediciones USTA

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia