Capítulo 5: Derecho a la paz desde abajo, apuntes sobre Colombia
Date
2020-06-30Author
Google Scholar
https://scholar.google.es/citations?user=_FD1Zv8AAAAJ&hl=esCvlac
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000022432Share
Metadata
Show full item recordCollections
- Aletheia [192]
Abstract
Esta propuesta de construcción de la paz como derecho desde una
perspectiva desde abajo es el punto de llegada de esta investigación. Para ello, se retoman los planteamientos teóricos jurídicos necesarios para afirmar la paz como derecho y luego se integrarán los
aportes de la experiencia de los líderes defensores de derechos humanos y de los movimientos sociales, con los criterios prácticos en
la construcción de la paz, dado que el impacto del conflicto armado
y la violencia estructural y cultural permitieron ubicar las trasformaciones de los movimientos como respuesta al conflicto ocasionado por
la discriminación, la desigualdad y la guerra. El liderazgo fue ejemplarizado mediante la reconstrucción de las historias de vida de varios
líderes y defensores sociales de cada uno de los movimientos. Sus relatos fueron expresiones biográficas de la historia y el impacto de los
movimientos.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: