Quinta parte: comunicación, sociedad y ciudadanía. Capítulo 1: El movimiento social y popular de las organizaciones agrarias en Colombia
Author
Vallejo Cruz, Luisa Fernanda
Share
Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
La lucha de los campesinos colombianos por la tenencia de la tierra, que se radicalizó en los primeros años del siglo XX, cambió en 1990 con la implementación del
modelo de desarrollo neoliberal y los conflictos de larga duración que éste creó en
las regiones, siendo su principal afectado el sector agrario. Durante este periodo
los habitantes de la sociedad rural paliados por la guerra interna que intensificó el
desplazamiento forzado, las masacres y la sujeción a grupos armados paraestatales, orientaron su acción al fortalecimiento de sus procesos organizativos, con lo
cual se originó una trayectoria de resistencia que toca tres aspectos cardinales, diferenciados entre sí: el primero, relativo al reconocimiento del campesinado como
sujeto político; el segundo, afín con las lógicas de exclusión que devienen de las
leyes de mercado; el tercero, relacionado con la resignificación del Estado, debilitado por la desregularización jurídica y los poderes fácticos. Dichas situaciones
prolongadas en el tiempo permiten considerar en el contexto de la acción los procesos de comunicación política de las organizaciones sociales campesinas.
PDF Documents
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: