Capítulo 8: La Novena del Niño Dios: “un signo de inquebrantable tradición espiritual y literaria”
Date
2020-07-10Google Scholar
https://scholar.google.es/citations?user=rAq5tdUAAAAJ&hl=esCvlac
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001079980https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001087665
Share
Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
El 16 de diciembre marca una ruptura en la vida cotidiana de los colombianos. Ese día comienza la cuenta regresiva para la celebración de un año
más de la natividad de Cristo. Sin duda alguna, la Novena del Niño Dios es
el elemento que caracteriza la fiesta, generalmente su rezo se acompaña de
villancicos y se efectúa alrededor de un pesebre que representa el nacimiento
del Redentor de la humanidad en el dogma cristiano. Los niños se convierten
en los protagonistas de esta festividad, su regocijo se escenifica en las muestras
artísticas profundamente tradicionales que se toman las casas, las calles, las
iglesias, los teatros y los centros comerciales, entre otros espacios públicos y
privados, con el fin de congregar a los grupos familiares en pro de compartir,
al menos en términos ideales, un fervoroso sentimiento de cristiandad que en
su conjunto constituye una muestra invaluable de variedad cultural.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: