Aproximación a la cuantificación de los determinantes sociales y disparidades en salud. Desde la Minería de datos, el Aprendizaje automático y la Complejidad
Cargando...
Fecha
2020
Director
Enlace al recurso
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La salud, como apuesta del bienestar humano, implica una armonización del sujeto con el cuerpo como construcción simbólica del organismo, con la subjetividad como herencia histórica de su ser, y su contexto natural de orden socio-cultural donde se establecen vínculos con otros de su especie y de otras especies. De la salud pública se espera, en gran medida, que se tengan en consideración los aspectos mencionados para generar apuestas, no solo comprensivas sino además de intervención, que contribuyan a dicha armonización e integralidad. El horizonte que se promueve es el desarrollo de políticas y acciones promotoras del desarrollo humano integral, a la luz del bienestar como concepto ético, político y leído en clave de libertad en el ejercicio de las elecciones autónomas de los sujetos.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Mesa, J., Ostos, O., & Rentería, R. (2020). Aproximación a la cuantificación de los determinantes sociales y disparidades en salud. desde la minería de datos, el aprendizaje automático y la complejidad. Bogotá: Ediciones USTA.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia