• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Grupos de Investigación
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Consumo y Mercados
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Grupos de Investigación
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Consumo y Mercados
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Lealtad de Marca en los consumidores de los niveles socioeconómicos 1 y 2 hacia las marcas propias

    Thumbnail
    Ver/
    Riverosgustavo2016.pdf (1.201Mb) 
    Autor
    Riveros Polania, Gustavo
    Gordillo, Adriana
    Rodriguez Vivi, Daniela
    Galindo Pinilla, Juan Carlos
    URI
    https://hdl.handle.net/11634/2981
    Compartir
    TY - GEN T1 - Lealtad de Marca en los consumidores de los niveles socioeconómicos 1 y 2 hacia las marcas propias AU - Riveros Polania, Gustavo AU - Gordillo, Adriana AU - Rodriguez Vivi, Daniela AU - Galindo Pinilla, Juan Carlos Y1 - 2016 UR - https://hdl.handle.net/11634/2981 AB - El presente artículo analiza la construcción de fidelidad en los consumidores de los niveles socioeconómicos 1 y 2 con respecto a las marcas propias ofrecidas en la localidad de Usaquén en Bogotá por medio de la exploración de creencias, hábitos y comportamientos. En la metodología se realizó un análisis cualitativo de tipo exploratorio-descriptivo por medio de un muestreo bola de nieve en donde se aplicaron entrevistas semiestructuradas y observaciones participantes, en donde se identificó que el nivel de fidelidad comportamental es el más alto en los estratos socioeconómicos bajos, además de comprobar que la fidelidad afectiva era la menos visible por falta de tradición. El hallazgo más importante demuestra la aceptación de los consumidores hacia las marcas propias y las variables de familiaridad y educación como las más importantes en el momento de construir fidelidad a una marca propia. ER - @misc{11634_2981, author = {Riveros Polania Gustavo and Gordillo Adriana and Rodriguez Vivi Daniela and Galindo Pinilla Juan Carlos}, title = {Lealtad de Marca en los consumidores de los niveles socioeconómicos 1 y 2 hacia las marcas propias}, year = {2016}, abstract = {El presente artículo analiza la construcción de fidelidad en los consumidores de los niveles socioeconómicos 1 y 2 con respecto a las marcas propias ofrecidas en la localidad de Usaquén en Bogotá por medio de la exploración de creencias, hábitos y comportamientos. En la metodología se realizó un análisis cualitativo de tipo exploratorio-descriptivo por medio de un muestreo bola de nieve en donde se aplicaron entrevistas semiestructuradas y observaciones participantes, en donde se identificó que el nivel de fidelidad comportamental es el más alto en los estratos socioeconómicos bajos, además de comprobar que la fidelidad afectiva era la menos visible por falta de tradición. El hallazgo más importante demuestra la aceptación de los consumidores hacia las marcas propias y las variables de familiaridad y educación como las más importantes en el momento de construir fidelidad a una marca propia.}, url = {https://hdl.handle.net/11634/2981} }RT Generic T1 Lealtad de Marca en los consumidores de los niveles socioeconómicos 1 y 2 hacia las marcas propias A1 Riveros Polania, Gustavo A1 Gordillo, Adriana A1 Rodriguez Vivi, Daniela A1 Galindo Pinilla, Juan Carlos YR 2016 LK https://hdl.handle.net/11634/2981 AB El presente artículo analiza la construcción de fidelidad en los consumidores de los niveles socioeconómicos 1 y 2 con respecto a las marcas propias ofrecidas en la localidad de Usaquén en Bogotá por medio de la exploración de creencias, hábitos y comportamientos. En la metodología se realizó un análisis cualitativo de tipo exploratorio-descriptivo por medio de un muestreo bola de nieve en donde se aplicaron entrevistas semiestructuradas y observaciones participantes, en donde se identificó que el nivel de fidelidad comportamental es el más alto en los estratos socioeconómicos bajos, además de comprobar que la fidelidad afectiva era la menos visible por falta de tradición. El hallazgo más importante demuestra la aceptación de los consumidores hacia las marcas propias y las variables de familiaridad y educación como las más importantes en el momento de construir fidelidad a una marca propia. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Consumo y Mercados [36]
    Resumen
    El presente artículo analiza la construcción de fidelidad en los consumidores de los niveles socioeconómicos 1 y 2 con respecto a las marcas propias ofrecidas en la localidad de Usaquén en Bogotá por medio de la exploración de creencias, hábitos y comportamientos. En la metodología se realizó un análisis cualitativo de tipo exploratorio-descriptivo por medio de un muestreo bola de nieve en donde se aplicaron entrevistas semiestructuradas y observaciones participantes, en donde se identificó que el nivel de fidelidad comportamental es el más alto en los estratos socioeconómicos bajos, además de comprobar que la fidelidad afectiva era la menos visible por falta de tradición. El hallazgo más importante demuestra la aceptación de los consumidores hacia las marcas propias y las variables de familiaridad y educación como las más importantes en el momento de construir fidelidad a una marca propia.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S