• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Grupos de Investigación
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Consumo y Mercados
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Grupos de Investigación
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Consumo y Mercados
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Toma de decisiones económicas bajo condiciones de riesgo e incertidumbre: una mirada desde la teória económica neoclásica y la psicología económica

    Thumbnail
    Ver/
    Rangelsander2015.pdf (324.0Kb) 
    Autor
    Garzon Medina, Carolina
    Rangel Jimenez, Sander
    Parra Jimenez, Orlando
    URI
    https://hdl.handle.net/11634/2983
    Compartir
    TY - GEN T1 - Toma de decisiones económicas bajo condiciones de riesgo e incertidumbre: una mirada desde la teória económica neoclásica y la psicología económica AU - Garzon Medina, Carolina AU - Rangel Jimenez, Sander AU - Parra Jimenez, Orlando Y1 - 2015 UR - https://hdl.handle.net/11634/2983 AB - El objetivo de este proyecto de investigación fue identificar y analizar las convergencias y divergencias existentes entre modelos teóricos que desde los paradigmas de la economía neoclásica y la psicología económica han buscado dar explicación a la toma de decisiones económicas en el consumidor. Se revisaron alrededor de 60 artículos de investigación de las principales bases de datos especializadas, organizados y clasificados a través de una ficha documental. A partir del análisis de contenido, por medio de la codificación axial, abierta y selectiva con apoyo del Atlas ti, se resaltó desde ambas posturas disciplinares (economía y psicología) una significativa convergencia, con destacada invitación a la transdisciplinariedad, así mismo gran parte de las divergencias que se suscriben al estudio de la toma de decisiones económicas en la concepción determinística del pensamiento económico neoclásico, que se desarrolla en la enseñanza de la economía tradicional, particularmente en lo atinente a la teoría del consumidor, se centraliza en los supuestos de la racionalidad económica. Por su parte la psicología económica, atendiendo a modelos desde lo cognitivo y lo constructivista, se sustenta dicha concepción estocástica desde la psicogenesis del pensamiento económico y la teoría del prospecto entre las principales. ER - @misc{11634_2983, author = {Garzon Medina Carolina and Rangel Jimenez Sander and Parra Jimenez Orlando}, title = {Toma de decisiones económicas bajo condiciones de riesgo e incertidumbre: una mirada desde la teória económica neoclásica y la psicología económica}, year = {2015}, abstract = {El objetivo de este proyecto de investigación fue identificar y analizar las convergencias y divergencias existentes entre modelos teóricos que desde los paradigmas de la economía neoclásica y la psicología económica han buscado dar explicación a la toma de decisiones económicas en el consumidor. Se revisaron alrededor de 60 artículos de investigación de las principales bases de datos especializadas, organizados y clasificados a través de una ficha documental. A partir del análisis de contenido, por medio de la codificación axial, abierta y selectiva con apoyo del Atlas ti, se resaltó desde ambas posturas disciplinares (economía y psicología) una significativa convergencia, con destacada invitación a la transdisciplinariedad, así mismo gran parte de las divergencias que se suscriben al estudio de la toma de decisiones económicas en la concepción determinística del pensamiento económico neoclásico, que se desarrolla en la enseñanza de la economía tradicional, particularmente en lo atinente a la teoría del consumidor, se centraliza en los supuestos de la racionalidad económica. Por su parte la psicología económica, atendiendo a modelos desde lo cognitivo y lo constructivista, se sustenta dicha concepción estocástica desde la psicogenesis del pensamiento económico y la teoría del prospecto entre las principales.}, url = {https://hdl.handle.net/11634/2983} }RT Generic T1 Toma de decisiones económicas bajo condiciones de riesgo e incertidumbre: una mirada desde la teória económica neoclásica y la psicología económica A1 Garzon Medina, Carolina A1 Rangel Jimenez, Sander A1 Parra Jimenez, Orlando YR 2015 LK https://hdl.handle.net/11634/2983 AB El objetivo de este proyecto de investigación fue identificar y analizar las convergencias y divergencias existentes entre modelos teóricos que desde los paradigmas de la economía neoclásica y la psicología económica han buscado dar explicación a la toma de decisiones económicas en el consumidor. Se revisaron alrededor de 60 artículos de investigación de las principales bases de datos especializadas, organizados y clasificados a través de una ficha documental. A partir del análisis de contenido, por medio de la codificación axial, abierta y selectiva con apoyo del Atlas ti, se resaltó desde ambas posturas disciplinares (economía y psicología) una significativa convergencia, con destacada invitación a la transdisciplinariedad, así mismo gran parte de las divergencias que se suscriben al estudio de la toma de decisiones económicas en la concepción determinística del pensamiento económico neoclásico, que se desarrolla en la enseñanza de la economía tradicional, particularmente en lo atinente a la teoría del consumidor, se centraliza en los supuestos de la racionalidad económica. Por su parte la psicología económica, atendiendo a modelos desde lo cognitivo y lo constructivista, se sustenta dicha concepción estocástica desde la psicogenesis del pensamiento económico y la teoría del prospecto entre las principales. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Consumo y Mercados [36]
    Resumen
    El objetivo de este proyecto de investigación fue identificar y analizar las convergencias y divergencias existentes entre modelos teóricos que desde los paradigmas de la economía neoclásica y la psicología económica han buscado dar explicación a la toma de decisiones económicas en el consumidor. Se revisaron alrededor de 60 artículos de investigación de las principales bases de datos especializadas, organizados y clasificados a través de una ficha documental. A partir del análisis de contenido, por medio de la codificación axial, abierta y selectiva con apoyo del Atlas ti, se resaltó desde ambas posturas disciplinares (economía y psicología) una significativa convergencia, con destacada invitación a la transdisciplinariedad, así mismo gran parte de las divergencias que se suscriben al estudio de la toma de decisiones económicas en la concepción determinística del pensamiento económico neoclásico, que se desarrolla en la enseñanza de la economía tradicional, particularmente en lo atinente a la teoría del consumidor, se centraliza en los supuestos de la racionalidad económica. Por su parte la psicología económica, atendiendo a modelos desde lo cognitivo y lo constructivista, se sustenta dicha concepción estocástica desde la psicogenesis del pensamiento económico y la teoría del prospecto entre las principales.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S