Relación que tiene el color de envases y empaques de marcas de alimentos y bebidas en las vivencias afectivas que acompañan la percepción del sabor en los jóvenes estudiantes de la Universidad Santo Tomás sede Bogotá

View/ Open
Author
Garzon Medina, Carolina
Sotelo, Diana Paola
Perea, Jessica Alejandra
Share
Metadata
Show full item recordCollections
- Consumo y Mercados [96]
Abstract
El objetivo de este trabajo de investigación está centrado en estudiar la relación que tiene el color de envases y empaques de marcas de alimentos y bebidas en las vivencias afectivas que acompañan la percepción del sabor en los jóvenes estudiantes de la Universidad Santo Tomas-Sede Bogotá. Partiendo del modelo multisensorial de Spence (2007), quien explica que la percepción y la evaluación de los alimentos y las bebidas son una experiencia multisensorial (gustativa, olfativa, visual, somatosensorial, auditiva e incluso nociceptiva), que determina desde luego la forma en la que comemos y bebemos. La hipótesis de investigación principal de este estudio busca demostrar que la intensidad del sabor en ciertos alimentos es más alta con la muestra de color disponible en los envases y empaques; sin embargo no hay datos concluyentes sobre la discriminación entre la percepción del color y las expresiones emocionales que acompañan la percepción del sabor, por lo que se requiere estudiar la lógica entre color, sabor y emociones. La metodología empleada fue de naturaleza mixta, con un diseño experimental, que estudió a través de tres canales de medición fisiológica: temperatura, pulso y electromiografía, las relaciones con la percepción del color, el sabor y las vivencias de cinco marcas de alimentos preferidas por los estudiantes. A través del análisis de contenido se pudo identificar que gran parte de las vivencias afectivas frente al consumo de alimentos están asociadas a recuerdos de la infancia y así mismo las marcas generan un conjunto de experiencias positivas, que en correspondencia con lo obtenido en las mediciones fisiológicas y en el cuestionario sobre percepción evidencian las diferencias estadísticamente significativas entre la temperatura y las marcas estudiadas, pulso y las relaciones con la marca splot y milo y emociones asociadas a las mismas de alegría y sorpresa en un porcentaje significativo de los estudiantes que participaron en la investigación.
PDF Documents
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.