Desarrollo de los niveles de ambición, en la categoría de electricidad en zonas no interconectadas, para la Calculadora de Carbono 2050 de San Andrés y Providencia

View/ Open
Date
2020-11-22Author
Google Scholar
https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=96vN0jsAAAAJCvlac
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001554681https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001240447
Metadata
Show full item recordCollections
- INAM-USTA [68]
Abstract
En el presente trabajo se desarrollaron los niveles de ambición del apartado de “Electricidad en Zonas No Interconectadas” de la calculadora de carbono 2050 de San Andrés y Providencia, para lo que se realizó inicialmente una revisión en paralelo de las versiones web y excel de la calculadora y poder identificar la ruta de cálculo para generar el árbol de cálculo actual. Posteriormente se realizó una revisión bibliográfica para identificar las energías renovables que pueden implementarse en la isla y el potencial de las mismas. Seguido a esto se actualizó el árbol de cálculo utilizado por la herramienta, utilizando el potencial de cada fuente de generación de energía para calcular la oferta de energía por tecnología. Para las tecnologías que requieren de combustible para su funcionamiento, se determinó la cantidad necesaria del mismo y a partir de este dato se calcularon las emisiones de CO2 equivalente; para las fuentes de energía renovable se calcularon las emisiones referentes a la construcción y operación de las tecnologías. Finalmente, se realizó una proyección del modelo cada cinco años y se generaron diferentes escenarios.
Abstract
The Pathways of the San Andrés y Providencia’s Carbon Calculator 2050 in the section of “Non Interconnected Zones’ electricity” were developed, checking simultaneously the excel and web version of the calculator, which allow i create the calculation tree. A literature revision support the renewable energies that could be implemented on the island and its potential. Therewith, the current calculation tree was modified; using the potential of the technologies selected which allowed the calculation of each technology energy request. The amount of diesel, LPG and municipal waste required was determined afterwards and with those values was calculated the kilograms of emissions in equivalents of CO2. For the solar and wind power, the emissions came from the installation and operation stages. With those stages ended, a projection of the model was developed and different scenarios were put forward.
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: