Medellín. Tres casos de sostenibilidad urbana a escala barrial

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020

Director

Enlace al recurso

Google Scholar

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Las transformaciones derivadas del proceso de urbanización, el cambio climático y el creciente grado de conciencia general sobre la trascendencia de las cuestiones medioambientales han permitido que la sostenibilidad se convierta en un tema clave de la agenda urbana. En este contexto, la escala aparece como una cuestión irrenunciable: los marcos interpretativos y posibles soluciones a los desajustes no solo pueden surgir como iniciativa estatal o como reflexión macro, por lo cual se requiere que la comprensión sobre los modos de construcción de ciudad y sus implicaciones se traslade a ámbitos cercanos a la ciudadanía. Adjetivar el paradigma contemporáneo de la sostenibilidad con los atributos de urbana y de barrial funciona en dicho sentido.

Abstract

The transformations resulting from the process of urbanisation, climate change and the growing general awareness of the importance of environmental issues have enabled sustainability to become a key issue on the urban agenda. In this context, scale appears to be an unavoidable issue: interpretative frameworks and possible solutions to imbalances can not only emerge as a state initiative or as a macro reflection, which requires that the understanding of the modes of city construction and their implications be transferred to areas close to the citizenry. To adjectivise the contemporary paradigm of sustainability with the attributes of urban and neighbourhood works in this sense.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Arboleda, L., & Restrepo, J. (2020). Medellín. tres casos de sostenibilidad urbana a escala barrial. Bogotá: Ediciones USTA.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia