Reflexiones en torno a la integración de niños, niñas y adolescentes, migrantes venezolanos en el municipio de Cumbitara 2020

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-10-23

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo analizar los detalles que caracterizan la integración de niños, niñas y adolescentes migrantes venezolanos en las dinámicas de la cotidianidad recreada en el municipio de Cumbitara, departamento de Nariño. Para lograr lo anterior, se diseña la escritura de un primer apartado en el que se plantea una lectura más a profundidad del contexto que contempla la oleada migratoria venezolana y sus particularidades en el entorno que se constituye como estudio de caso. Posterior a ello, se plantea un esquema teórico sobre el concepto de integración a partir de tres niveles: comprensión, adaptación e inclusión. Mientras que, en el apartado final, se esbozan algunas ideas que ejemplifican dicha integración, con el objetivo de evidenciar aquellos retos y desafíos que presenta este fenómeno en particular

Abstract

The present article aims to analyze the details that characterize the integration of Venezuelan migrant children and adolescents in the dynamics of daily life recreated in the municipality of Cumbitara, Nariño. For this purpose, a first part is written in which a more in-depth reading of the context that contemplates Venezuelan migration and its particularities in the environment that has been proposed. After this, a theoretical scheme is proposed on the concept of integration from three levels: understanding, adaptation and inclusion. Finally, some ideas are written in order to show that integration, with the aim of highlighting the challenges that this particular phenomenon presents.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Fernández Riaño, L. M. (2020). Reflexiones en torno a la integración de niños, niñas y adolescentes, migrantes venezolanos en el municipio de Cumbitara 2020 [Tesis de pregrado en Sociología, Universidad Santo Tomas] Repositorio Institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia