Diseño Metodológico - Proyecto de Investigación
Date
2021Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
La Facultad de Cultura Física desde su creación ha tenido como uno de sus objetivos
fundamentales la formación de profesionales comprometidos con la generación de conocimiento
en el área, que favorezca la comprensión y solución de los problemas sociales que, en lo referido
a la “cultura del cuerpo” demandan su intervención. El proceso de generar conocimiento
científico, es decir, de INVESTIGAR, requiere entre otras cosas de una concienzuda toma de
decisiones en cuanto a los métodos, técnicas, procedimientos, sujetos, escenarios y formas de
participación del investigador en la producción del conocimiento, todo lo cual puede englobarse
en la acción de DISEÑAR.
El diseño cobra una u otra forma dependiendo del enfoque adoptado por el investigador acerca
de la realidad y del modo de conocerla, por lo cual es necesario que en su formación el estudiante
diseñe con consciencia de las premisas que lo sustentan, considerando la complejidad de un
objeto de estudio susceptible de ser abordado tanto desde las ciencias naturales como de las
ciencias sociales. En consecuencia, el profesional de Cultura Física, Deporte y Recreación debe ser
competente en el manejo de los diseños derivados tanto del enfoque empírico analítico que
privilegia la medición como forma de aproximación a la realidad en las ciencias del deporte y la
actividad física, como del enfoque interpretativista de la investigación social, que permite la
comprensión cultural y social y psicológica de su objeto de estudio. Esta complejidad demanda
del profesional una visión amplia de las posibilidades metodológicas y técnicas desarrolladas
desde los métodos cuantitativos y cualitativos de investigación.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: