Una Educación Ciudadana Atenta Al Daño Moral

View/ Open
Date
2016Author
Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
"Las actuales circunstancias sociales y políticas frente a los esfuerzos por superar el periodo de violencia en el que ha estado sumido el país por varias décadas, nos instan a contribuir y profundizar el análisis del contexto específico colombiano, frente a la manera como socialmente hemos asumido el daño moral, con el fin de generar una reflexión, sobre la construcción de nuestra conciencia colectiva y los juicios frente a la atrocidad, ello con el fin de establecer derroteros hacia el aprendizaje público sobre la historia pasada y presente.
Siendo el actual proceso de paz, un escenario que implica la convergencia de diversas esferas y actores, en las que la filosofía y la educación son de vital importancia a la hora de establecer caminos enfocados a enfrentar y reparar el espacio afectado en el que vivimos, es necesario contribuir desde la escuela como espacio institucional y público en la construcción de una ciudadanía que sea atenta al daño. En este sentido una de las cuestiones que se presenta como problemática, es el hecho de que las sociedades que han convivido con la violencia extrema, presentan un estado de incomprensión frente a la atrocidad y con ello el daño.
"
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.