• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Educación
    • Maestría Educación
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Educación
    • Maestría Educación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Narrativas de los estudiantes del colegio San Isidro Sur Oriental y prácticas docentes del campo histórico : pensamiento crítico y sentido de paz

    Thumbnail
    Ver/
    Narrativas de los estudiantes del colegio San Isidro Sur Oriental y practicas docentes del campo historico.pdf (982.5Kb) 
    Autor
    Pérez Aguilera, Ana María
    URI
    https://hdl.handle.net/11634/376
    Compartir
    TY - GEN T1 - Narrativas de los estudiantes del colegio San Isidro Sur Oriental y prácticas docentes del campo histórico : pensamiento crítico y sentido de paz AU - Pérez Aguilera, Ana María Y1 - 2015 UR - https://hdl.handle.net/11634/376 PB - Universidad Santo Tomás AB - En este trabajo de investigación se pretende establecer las relaciones entre las narrativas sobre la paz de estudiantes del Colegio San Isidro Sur Oriental a partir de las prácticas docentes implementadas en el campo histórico. A su vez se desea descubrir y comprender la realidad en la cual están inmersos los estudiantes y los docentes, empleando como herramienta metodológica para esta búsqueda el enfoque de orden cualitativo. Esta investigación hace apertura al entendimiento que desde las narrativas sobre la paz han construido los estudiantes, encontrando en gran medida significados desde una perspectiva de paz negativa y sólo algunos esbozos que se acercan someramente a una perspectiva de paz positiva. Por otro lado el estudio también deja ver la importancia de las prácticas docentes sobre la paz en el campo histórico reflexionadas desde aspectos como la organización didáctica, los aprendizajes construidos y el papel del docente, aspectos que desde la perspectiva de estudiantes y docentes serán el punto de partida de algunos de los retos que la educación debe abordar con el fin de construir desde el pensamiento crítico un verdadero sentido de paz. ER - @misc{11634_376, author = {Pérez Aguilera Ana María}, title = {Narrativas de los estudiantes del colegio San Isidro Sur Oriental y prácticas docentes del campo histórico : pensamiento crítico y sentido de paz}, year = {2015}, abstract = {En este trabajo de investigación se pretende establecer las relaciones entre las narrativas sobre la paz de estudiantes del Colegio San Isidro Sur Oriental a partir de las prácticas docentes implementadas en el campo histórico. A su vez se desea descubrir y comprender la realidad en la cual están inmersos los estudiantes y los docentes, empleando como herramienta metodológica para esta búsqueda el enfoque de orden cualitativo. Esta investigación hace apertura al entendimiento que desde las narrativas sobre la paz han construido los estudiantes, encontrando en gran medida significados desde una perspectiva de paz negativa y sólo algunos esbozos que se acercan someramente a una perspectiva de paz positiva. Por otro lado el estudio también deja ver la importancia de las prácticas docentes sobre la paz en el campo histórico reflexionadas desde aspectos como la organización didáctica, los aprendizajes construidos y el papel del docente, aspectos que desde la perspectiva de estudiantes y docentes serán el punto de partida de algunos de los retos que la educación debe abordar con el fin de construir desde el pensamiento crítico un verdadero sentido de paz.}, url = {https://hdl.handle.net/11634/376} }RT Generic T1 Narrativas de los estudiantes del colegio San Isidro Sur Oriental y prácticas docentes del campo histórico : pensamiento crítico y sentido de paz A1 Pérez Aguilera, Ana María YR 2015 LK https://hdl.handle.net/11634/376 PB Universidad Santo Tomás AB En este trabajo de investigación se pretende establecer las relaciones entre las narrativas sobre la paz de estudiantes del Colegio San Isidro Sur Oriental a partir de las prácticas docentes implementadas en el campo histórico. A su vez se desea descubrir y comprender la realidad en la cual están inmersos los estudiantes y los docentes, empleando como herramienta metodológica para esta búsqueda el enfoque de orden cualitativo. Esta investigación hace apertura al entendimiento que desde las narrativas sobre la paz han construido los estudiantes, encontrando en gran medida significados desde una perspectiva de paz negativa y sólo algunos esbozos que se acercan someramente a una perspectiva de paz positiva. Por otro lado el estudio también deja ver la importancia de las prácticas docentes sobre la paz en el campo histórico reflexionadas desde aspectos como la organización didáctica, los aprendizajes construidos y el papel del docente, aspectos que desde la perspectiva de estudiantes y docentes serán el punto de partida de algunos de los retos que la educación debe abordar con el fin de construir desde el pensamiento crítico un verdadero sentido de paz. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Maestría Educación [324]
    Resumen
    En este trabajo de investigación se pretende establecer las relaciones entre las narrativas sobre la paz de estudiantes del Colegio San Isidro Sur Oriental a partir de las prácticas docentes implementadas en el campo histórico. A su vez se desea descubrir y comprender la realidad en la cual están inmersos los estudiantes y los docentes, empleando como herramienta metodológica para esta búsqueda el enfoque de orden cualitativo. Esta investigación hace apertura al entendimiento que desde las narrativas sobre la paz han construido los estudiantes, encontrando en gran medida significados desde una perspectiva de paz negativa y sólo algunos esbozos que se acercan someramente a una perspectiva de paz positiva. Por otro lado el estudio también deja ver la importancia de las prácticas docentes sobre la paz en el campo histórico reflexionadas desde aspectos como la organización didáctica, los aprendizajes construidos y el papel del docente, aspectos que desde la perspectiva de estudiantes y docentes serán el punto de partida de algunos de los retos que la educación debe abordar con el fin de construir desde el pensamiento crítico un verdadero sentido de paz.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S