El Reclutamiento ilícito de niños, niñas y adolescentes. Un análisis a partir de los estándares internacionales establecidos por la Corte Penal Internacional en el caso Fiscalía v. Lubanga Dyilo, en materia de reparaciones y en el caso contra Fredy Rendon Herrera de la Justicia Transicional en Colombia

View/ Open
Date
2017-06-27Author
Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
El presente trabajo hace parte de un conjunto de análisis en el marco de la línea de investigación sobre reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes (NNA), de la Maestría en defensa de los derechos humanos y el DIH ante Cortes y Organismos internacionales de la Universidad Santo Tomás. En particular, este trabajo plantea la necesidad de identificar y analizar los estándares internacionales existentes en materia de reparaciones a las víctimas del delito de reclutamiento ilícito y delitos conexos como la violencia sexual, desarrollados por la Corte Penal Internacional (CPI) en el caso de Thomas Lubanga Dylo (República Democrática del Congo - RDC) y la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). Lo anterior enmarcado en la situación de conflicto armado de Colombia y teniendo en cuenta los compromisos adquiridos por el Estado en virtud de los Tratados Internacionales suscritos sobre la materia y su aplicación en los casos fallados en la Jurisdicción de Justicia y Paz, en particular en la primera condena a un comandante paramilitar por reclutamiento ilícito, en el proceso seguido contra alias El Alemán por el tribunal Superior de Bogotá (TSB).
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.