Valoracion de la fuerza resistencia en estudiantes de 7 a 18 años de colegios distritales de la ciudad de Bogotá por medio del test de abdominales en 30 segundos.

Miniatura

Fecha

2016

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Hace algunos años el concepto de la actividad física relacionada con la salud se ha fortalecido de tal manera que se menciona la relación entre la inactividad física y algunas enfermedades de carácter no trasmisible como obesidad, enfermedades cardiovasculares, y problemas psicosociológicos entre otras (Robledo y Escobar, 2010). Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2010), ha planteado sus lineamientos respecto a la importancia de la realización de actividad física de manera regular, con el fin de promover la salud y la calidad de vida de las poblaciones a nivel mundial. Es decir que se requiere de actividad física si se pretende estar sano. (Ministerio de educación y ciencia, 2006). De acuerdo a lo anterior, se aprecia que una de las principales connotaciones al hablar de actividad física, es la relación que ha demostrado con la salud, (Devís, 2000), a la vez una forma de actuar frente a los problemas de salud que las personas puedan presentar en el futuro, es determinando el grado de aptitud física de los niños en etapas escolares, con el fin de actuar a tiempo frente a la realización de planes de fortalecimiento de sus capacidades físicas, tanto coordinativas como condicionales. Por consiguiente esta investigación se desarrolla teniendo en cuenta la importancia de valorar a los estudiantes en cuanto a su aptitud física, a la vez incidir en la implementación de programas sistematizados de actividad física que permitan mantener o mejorar los componentes de la actitud física de los niños.

Abstract

Some years ago the concept of physical activity related to health has been strengthened in such a way that the relationship between physical inactivity and some non-communicable diseases such as obesity, cardiovascular diseases, and psychosocial problems among others is mentioned (Robledo and Escobar , 2010). For its part, the World Health Organization (WHO, 2010), has raised its guidelines regarding the importance of performing physical activity on a regular basis, in order to promote the health and quality of life of populations at world level. In other words, physical activity is required if you want to be healthy. (Ministry of education and science, 2006). According to the above, it is appreciated that one of the main connotations when talking about physical activity is the relationship it has shown with health (Devís, 2000), as well as a way of acting in the face of health problems that people may present in the future, it is by determining the degree of physical fitness of children in school stages, in order to act in time against the implementation of plans to strengthen their physical capacities, both coordinative and conditional. Therefore, this research is developed taking into account the importance of assessing students in terms of their physical fitness, at the same time influencing the implementation of systematized physical activity programs that allow maintaining or improving the components of the physical attitude of children .

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Dueñas Lugo, L. E. (2016). Valoracion de la fuerza resistencia en estudiantes de 7 a 18 años de colegios distritales de la ciudad de Bogotá por medio del test de abdominales en 30 segundos. [Trabajo de maestría, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia