Vacíos Regulatorios en el Área de Core de la Telefonía Móvil

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Director

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Esta investigación se centraen la identificación de los vacíos regulatorios en el área de Core de la telefonía móvil susceptibles en la prestación del servicio. Para esto se realizó un análisis detallado de la situación actual de la penetración, cobertura y generación de ingresos de la telefonía móvil celular,encada uno de los actores involucrados en este servicio. A continuación, se relaciona y analiza la normativa que regula el servicio y se identifican cada una de las tecnologías instaladas que están operativas en Colombia. Con estos tres análisis se identifican los aspectos que requieren ser regulados en el área de Core de la telefonía móvil. Por último, se identifican las posibles mejoras y se establecen los aspectos que se deben tener en cuenta para un ente regulador.

Abstract

This research focused on the identification of the regulators of the core in the area of the base of the mobile telephony that they are sensitive in the provision of the service. For this purpose, an analysis was made of the current situation of mobile cellular telephony in the penetration, coverage and income generation of each of the actors involved in this service. This is followed by an identification of the existing regulations for the regulation of the service and identifies each of the installed technologies that are already operational in Colombia. These three analyzes identify the products that have been regulated in the center of mobile telephony. Finally, the possible improvements are identified and those that have to be taken into account for a regulatory entity

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Forero Jiménez, W. (2016). Vacíos Regulatorios en el Área de Core de la Telefonía Móvil. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia