Pensar América Latina desde la literatura: Imagen y memoria en Terra nostra de Carlos Fuentes

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Director

Enlace al recurso

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La relación entre imagen y memoria, con base en la novela Terra nostra (1975), de Carlos Fuentes, abre distintas posibilidades de reflexión y debate que contribuyen a pensar América Latina desde nuevas lecturas. Por un lado, la obra permite desentrañar historias ocultas, cuestionar la verdad de las imágenes y cómo ellas consolidan la memoria de los pueblos; es decir, su producción tiene que ver con la historia real, en concreto, con la España colonial y el Nuevo Mundo. Por otro lado, también genera diálogos y cuestionamientos críticos, a partir de la ficción y la subjetividad artística. En este estudio, se presentan algunas aproximaciones de lectura y análisis desde distintas teorías estéticas y teorías literarias, entendiendo que la imagen ha sido objeto de estudio desde pensadores de la Grecia Clásica como Platón, hasta filósofos contemporáneos como Derrida y Rancière.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Jiménez, M. (2022). Pensar América Latina desde la literatura: Imagen y memoria en Terra nostra de Carlos Fuentes. Ediciones USTA.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia