Informe Censo de Población vereda Los Soches

Fecha
2022-11-09
Director
Enlace al recurso
DOI
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir

Resumen
Como resultado del proyecto titulado "Co-creación de estrategias de
autosostenibilidad para los planes de vida de los campesinos en la vereda Los
Soches, Usme-Bogotá" se llevó acabo un censo de la población e habita en los
cuatro sectores de la vereda Los Soches: Porvenir, La Escuela, Mangueras y
Rincón Grande. El censo fue realizado en octubre del 2021 por estudiantes y
docentes de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Santo Tomás, con
el apoyo de las personas mencionadas anteriormente.
El instrumento de indagación se centró en una caracterización sociodemográfica,
la cual incluye algunos aspectos ambientales y sociales. A continuación se detallan
las categorías abordadas en su estructura:
1. Características Sociodemográficas
* Identificación: Contiene el nombre y los datos de contacto del
encuestado.
* Información de la vivienda: Se identificó el sector de la vivienda dentro
de la vereda, el estrato social de la vivienda, el número de hogares que habitan
en la vivienda y el número de personas que viven en cada vivienda.
* Información de los habitantes de cada vivienda: para cada una de las
personas que habitan en las viviendas se preguntó el nombre, edad, sexo,
lugar de nacimiento, tiempo de permanencia en la vereda, si saben leer y
escribir, nivel de escolaridad aprobado, estado civil y ocupación.
2. Aspectos laborales: se determinó la ocupación actual del encuestado,
asimismo el medio de transporte que utiliza para movilizarse y el tiempo que se
demora en movilizarse al trabajo.
3. Salud: Se indagó sobre el régimen de seguridad social al que están afiliados los
habitantes, la participación en acciones de promoción de salud y sobre si las
personas padecen enfermedades crónicas.
4. Aspectos ambientales: se incluyeron preguntas relacionadas con la formación
en el cuidado ambiental, así como con los riesgos ambientales al interior de la
vereda.
5. Vivienda: Se determinó el tipo de tenencia de la vivienda, el año de compra y
la accesibilidad de las viviendas a los servicios públicos o privados.
6. Emprendimientos y/o proyectos: Se indagó sobre el conocimiento de los
habitantes acerca de los diversos emprendimientos y/o proyectos desarrollados
dentro de la vereda.
Abstract
As a result of the project entitled "Co-creation of self-sustainability strategies for the life plans of farmers in the village of Los Soches, Usme-Bogotá", a census of the population living in the four sectors of the village of Los Soches was carried out: Porvenir, La Escuela, Mangueras and Rincón Grande. The census was carried out in October 2021 by students and teachers of the School of Public Accounting of the Universidad Santo Tomás, with the support of the people mentioned above.
The survey instrument focused on a sociodemographic characterization, which includes some environmental and social aspects. The categories addressed in its structure are detailed below:
1. Sociodemographic Characteristics
* Identification: Contains the respondent's name and contact information. ξ Information on the dwelling: The sector of the dwelling within the village, the social stratum of the dwelling, the number of households living in the dwelling and the number of people living in each dwelling were identified.
* Information on the inhabitants of each dwelling: for each of the people living in the dwellings, the name, age, sex, place of birth, time spent in the village, whether they know how to read and write, level of schooling, marital status and occupation were asked.
2. Occupational aspects: the respondent's current occupation was determined, as well as the means of transportation used to get around and the time it takes to get to work.
Health: We inquired about the social security system to which the inhabitants are affiliated, their participation in health promotion activities and whether they suffer from chronic diseases.
4. Environmental aspects: questions related to training in environmental care were included, as well as environmental risks within the village.
5. Housing: The type of housing tenure, the year of purchase and the accessibility of housing to public or private services were determined. 6. Enterprises and/or projects: We inquired about the knowledge of the inhabitants about the various enterprises and/or projects developed within the village.
Idioma
Palabras clave
Citación
Valero , G., Castañeda , Y., Mendoza , S., Rey , S., Sánchez, N., Fonseca , D., Pineda , M., Perilla , B., Rodríguez , M., Vélez , J., Rojas , L. & Lucio , J.(2022). Informe Censo de Población vereda Los Soches. Repositorio - Universidad Santo Tomás
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia