Implementación de la historia clínica electrónica interoperable en Colombia, una herramienta que mejora el proceso en la atención de los servicios de salud
Cargando...
Fecha
2023-01-18
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La ley 100 de 1993 reguló el Sistema General de Seguridad Social en Colombia,
ley donde se contempla el manejo que se debe dar a la historia clínica, definiéndola
como un documento legal, privado, obligatorio y sometido a reserva, donde se registra
de manera cronológica las condiciones de salud de un paciente, los actos médicos y
procedimientos realizados por el personal de salud.
Luego de la ley 100 de 1993, han sido creadas diferentes leyes, decretos y
resoluciones con el fin de mejorar y complementar lo estipulado en ella, pero en lo
referente a la historia clínica, fue 27 años después que se promulgó la ley 2015 de
2020 que complementa la regulación de la historia clínica. Esta Ley crea la historia
clínica electrónica interoperable, la cual facilitará, agilizará y garantizará el acceso y
ejercicio de los derechos a la salud y a la información de las personas, respetando el
Hábeas Data y la reserva de la misma ( Ley 2015, 2020).
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Giraldo Rodríguez, K. J. y Tabares Gonzalez, S. L. (2022). Implementación de la historia clínica electrónica interoperable en Colombia, una herramienta que mejora el proceso en la atención de los servicios de salud. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia