Centro de Bienestar del Anciano San José
Autor
Duque López, Pablo Marcel
Compartir
Colecciones
- Pregrado Arquitectura [405]
Resumen
La tercera edad es un sector de nuestra sociedad abandonado casi totalmente por las
políticas sociales de nuestra sociedad. La mayoría de los adultos mayores que viven en extrema
pobreza y que son abandonados por sus familiares, no cuentan con centros especializados
donde se les brinde albergue, asistencia en salud, terapias, recreación, capacitación y
programas de inclusión que busquen contribuir a la integración de este sector en la sociedad.
El Centro de Bienestar del Anciano San José proyecto propuesto, en el municipio de Marinilla, busca
soluciones a estas necesidades a través de un proyecto arquitectónico que contemple desde el
planteamiento inicial unos diseños acordes a estas necesidades, y proponiendo una nueva centralidad
como punto fundamental de inclusión para este sector de la sociedad, mejorando su calidad de vida. Existen varias definiciones sobre el término adulto mayor. Se dice que son aquellas personas que
alcanzan una edad en la que deben abandonar formalmente el trabajo; esto hace referencia a aquella
parte de la población que ha dedicado su vida a trabajar y al cabo de un tiempo debe jubilarse. Otra es
la que el gobierno de termina por ley, una vez se cumplan los requisitos de edad y tiempo de trabajo;
en Colombia hacen parte de este grupo étnico las personas que cumplen 60 años. Existe también el
significado sodocultural, que en este momento acá en Colombia se ve afectado no solo por su proceso
evolutivo sino por las circunstancias sociopolíticas del país, del que se puede decir se inicia mucho
antes de los 40 años. También un sector de la población asocia al adulto mayor, así no lo sea, como una
persona anciana, enferma, limitada, que ya no siente, no piensa, no sueña, no desea y solo espera la
muerte.
Documentos PDF
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.