• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Arquitectura
    • Pregrado Arquitectura
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Arquitectura
    • Pregrado Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Centro de capacitación y cultura para el campesino de Putumayo

    Thumbnail
    Ver/
    Centro de capacitacion y cultura para el campesino de Putumayo.pdf (29.73Mb) 
    Autor
    Cifuentes Quintero, Miguel Ángel
    URI
    https://hdl.handle.net/11634/737
    Compartir
    TY - GEN T1 - Centro de capacitación y cultura para el campesino de Putumayo AU - Cifuentes Quintero, Miguel Ángel Y1 - 2016 UR - https://hdl.handle.net/11634/737 PB - Universidad Santo Tomás AB - Pos-conflicto como tema origen de investigación ¿Como interviene la arquitectura en el territorio? partiendo de este tema, que posible soluciones arquitectónicas y urbanas funcionan en el territorio. las victimas y victimarios son los principales actores del conflicto armado. En taller se proponen tres temas del proyectos Capacitación, vivienda y memoria. Mocoa Putumayo, como capital es la puerta de la amazonia ,una ciudad llena de historia y cultura que a pesar de sus tres fundaciones se consolido en e medio Putumayo o píe de monte amazónico. Actualmente la casa de la cultura que se encuentra en el centro de la ciudad ,no cumple con las normas técnicas no abastece la necesidades de la población. Dentro de las tres lineas del proyecto que se proponen la más apropiada es desarrollar un centro de capacitación y cultura para el campesino de Putumayo para la ciudad de Mocoa pensando como centro cultural. ER - @misc{11634_737, author = {Cifuentes Quintero Miguel Ángel}, title = {Centro de capacitación y cultura para el campesino de Putumayo}, year = {2016}, abstract = {Pos-conflicto como tema origen de investigación ¿Como interviene la arquitectura en el territorio? partiendo de este tema, que posible soluciones arquitectónicas y urbanas funcionan en el territorio. las victimas y victimarios son los principales actores del conflicto armado. En taller se proponen tres temas del proyectos Capacitación, vivienda y memoria. Mocoa Putumayo, como capital es la puerta de la amazonia ,una ciudad llena de historia y cultura que a pesar de sus tres fundaciones se consolido en e medio Putumayo o píe de monte amazónico. Actualmente la casa de la cultura que se encuentra en el centro de la ciudad ,no cumple con las normas técnicas no abastece la necesidades de la población. Dentro de las tres lineas del proyecto que se proponen la más apropiada es desarrollar un centro de capacitación y cultura para el campesino de Putumayo para la ciudad de Mocoa pensando como centro cultural.}, url = {https://hdl.handle.net/11634/737} }RT Generic T1 Centro de capacitación y cultura para el campesino de Putumayo A1 Cifuentes Quintero, Miguel Ángel YR 2016 LK https://hdl.handle.net/11634/737 PB Universidad Santo Tomás AB Pos-conflicto como tema origen de investigación ¿Como interviene la arquitectura en el territorio? partiendo de este tema, que posible soluciones arquitectónicas y urbanas funcionan en el territorio. las victimas y victimarios son los principales actores del conflicto armado. En taller se proponen tres temas del proyectos Capacitación, vivienda y memoria. Mocoa Putumayo, como capital es la puerta de la amazonia ,una ciudad llena de historia y cultura que a pesar de sus tres fundaciones se consolido en e medio Putumayo o píe de monte amazónico. Actualmente la casa de la cultura que se encuentra en el centro de la ciudad ,no cumple con las normas técnicas no abastece la necesidades de la población. Dentro de las tres lineas del proyecto que se proponen la más apropiada es desarrollar un centro de capacitación y cultura para el campesino de Putumayo para la ciudad de Mocoa pensando como centro cultural. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Pregrado Arquitectura [405]
    Resumen
    Pos-conflicto como tema origen de investigación ¿Como interviene la arquitectura en el territorio? partiendo de este tema, que posible soluciones arquitectónicas y urbanas funcionan en el territorio. las victimas y victimarios son los principales actores del conflicto armado. En taller se proponen tres temas del proyectos Capacitación, vivienda y memoria. Mocoa Putumayo, como capital es la puerta de la amazonia ,una ciudad llena de historia y cultura que a pesar de sus tres fundaciones se consolido en e medio Putumayo o píe de monte amazónico. Actualmente la casa de la cultura que se encuentra en el centro de la ciudad ,no cumple con las normas técnicas no abastece la necesidades de la población. Dentro de las tres lineas del proyecto que se proponen la más apropiada es desarrollar un centro de capacitación y cultura para el campesino de Putumayo para la ciudad de Mocoa pensando como centro cultural.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S