Metodología de evaluación del impacto ambiental de aceites esenciales como posibles desinfectantes en ambientes intrahospitalarios

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-01-20

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente proyecto tuvo como objetivo el establecimiento de una metodología de evaluación de impacto ambiental de aceites esenciales como desinfectantes en ambientes intrahospitalarios. El proceso metodológico constó de una primera etapa donde se realizó un análisis bibliométrico en la base de datos de Scopus que permitió identificar la evaluación del riesgo ambiental (ERA), evaluación de peligros ecotoxicológicos y destino ambiental, clasificación y puntuación química (CRS), análisis de ciclo de vida (LCA) y evaluación del riesgo como metodologías actuales y emergentes para sustancias químicas. En una segunda etapa, se propuso la metodología integrada para la evaluación del impacto ambiental del uso de aceites esenciales como desinfectantes a partir de la aplicación del método de clasificación y puntuación química (CRS) modificado, el análisis de ciclo de vida (LCA) y la evaluación del riesgo ambiental (ERA). En una tercera etapa, se efectuó la respectiva socialización de la metodología propuesta y se aplicó una encuesta al panel de expertos seleccionado, donde cuatro de los cinco miembros indicaron que dicha metodología propuesta era pertinente y cumplía a satisfacción con lo que se proponía evaluar. No obstante, se sugirió añadir instrucciones más detalladas, efectuar un registro del tiempo de toma de datos, verificar la aplicabilidad de las bases de datos al proyecto de acuerdo con los compuestos químicos del desinfectante, definir una unidad funcional representativa para el LCA, identificar aspectos ambientales y aplicar una matriz de evaluación ambiental que se ajuste a las necesidades del proyecto

Abstract

The objective of this project was to establish a methodology for the environmental impact assessment of essential oils as disinfectants in hospital environments. The methodological process consisted of a first stage where a bibliometric analysis was carried out in the Scopus database, this allowed the identification of the environmental risk assessment (ERA), assessment of ecotoxicological hazards and environmental fate, chemical ranking and scoring method (CRS), life cycle analysis (LCA) and risk assessment as current and emerging impact assessment methodologies. In a second stage, the integrated methodology for the assessment of the environmental impact of the use of essential oils as disinfectants was proposed based on the application of the modified chemical ranking and scoring method (CRS), life cycle analysis (LCA) and environmental risk assessment (ERA). In a third stage, the respective socialization of the proposed methodology was executed, and a survey was applied to the selected panel of experts, where four out of the five members indicated that the proposed methodology was pertinent and accomplished its purpose with satisfaction. However, it was suggested to add more detailed instructions, keep a record of the data collection time, verify the applicability of the databases to the project according to the chemical compounds of the disinfectant, define a representative functional unit for the LCA, identify the environmental aspects and apply an environmental assessment matrix that fits the needs of the project

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Ortiz Góngora, N. M. (2025). Metodología de evaluación del impacto ambiental de aceites esenciales como posibles desinfectantes en ambientes intrahospitalarios [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia