El Papel de los LLMs en la Oferta de Servicios de la Industria Turística de Colombia para la Generación de Rutas Personalizadas con enfoque End-User
Cargando...
Fecha
2024-10-29
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente trabajo analiza la implementación de Modelos de Lenguaje a Gran Escala (LLMs) en la industria turística para la generación de rutas personalizadas, enfocadas en mejorar la experiencia del usuario final y promover prácticas sostenibles alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se aborda cómo los LLMs pueden personalizar itinerarios turísticos considerando las preferencias del usuario y las características locales, optimizando el consumo responsable y fomentando el turismo comunitario. Se proponen tres alternativas principales: el desarrollo de LLMs localizados, la creación de marcas territoriales y la promoción de un turismo sostenible en circuitos urbanos y rurales. Cada una de estas propuestas busca mejorar la integración de la tecnología en el sector turístico, asegurando que los beneficios económicos y sociales lleguen a las comunidades locales, al tiempo que se minimiza el impacto ambiental. El trabajo se sustenta en estudios previos sobre emprendimiento cultural, comunicación para el cambio social y economía urbana, estableciendo una hoja de ruta clara para la implementación de los LLMs en el turismo sostenible.
Abstract
This paper analyzes the implementation of Large Language Models (LLMs) in the tourism industry for generating personalized routes aimed at enhancing the end-user experience and promoting sustainable practices aligned with the Sustainable Development Goals (SDGs). It addresses how LLMs can personalize tourist itineraries by considering user preferences and local characteristics, optimizing responsible consumption and fostering community-based tourism. Three main alternatives are proposed: the development of localized LLMs, the creation of territorial brands, and the promotion of sustainable tourism in urban and rural circuits. Each of these proposals seeks to improve the integration of technology into the tourism sector, ensuring that the economic and social benefits reach local communities while minimizing environmental impact. The paper is supported by previous studies on cultural entrepreneurship, social change communication, and urban economics, establishing a clear roadmap for the implementation of LLMs in sustainable tourism.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Peñaranda Galvis, S. N. (2024). El Papel de los LLMs en la Oferta de Servicios de la Industria Turística de Colombia para la Generación de Rutas Personalizadas con enfoque End-User [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia