Mejoramiento de la enseñanza del concepto de fracción a través de la estrategia didáctica “fraccionando ando” con estudiantes del grado cuarto de las instituciones educativas José María Córdoba y Henry Daniels del núcleo educativo tres (3) departamento del Meta.
dc.contributor.advisor | Vergara Acosta, Mario Rafael | spa |
dc.contributor.advisor | González Ocampo, Luz Haydée | spa |
dc.contributor.author | Prieto, Martha Liliana | spa |
dc.contributor.author | Ruiz Bonilla, María Elizabeth | spa |
dc.contributor.author | Santamaria Ortega, Yulman Lilian | spa |
dc.contributor.author | Sierra Acevedo, Luis Alberto | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001349041 | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000464791 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=KENcCpYAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=HMFUpLoAAAAJ&hl=es | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Duad | spa |
dc.date.accessioned | 2019-05-02T20:31:24Z | |
dc.date.available | 2019-05-02T20:31:24Z | |
dc.date.issued | 2018 | spa |
dc.description | El presente ejercicio investigativo se encuentra relacionado con la enseñanza del concepto de fracción, el cual es un objeto matemático de gran refinación y poco conocimiento disciplinar por parte de los docentes de básica primaria, quienes dedican su actividad académica a la enseñanza de variados saberes disciplinares. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.domain | http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Prieto, M. L., Ruiz Bonilla, M. E., Santamaria Ortega, Y. L., & Sierra Acevedo, L. A. (2018). Mejoramiento de la enseñanza del concepto de fracción a través de la estrategia didáctica “fraccionando ando” con estudiantes del grado cuarto de las instituciones educativas josé maría córdoba y henry daniels del núcleo educativo tres (3) departamento del meta. Villavicencio (Colombia): Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.identifier.doi | http://dx.doi.org/10.15332/tg.pre.2018.00264 | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/16417 | |
dc.relation.references | Acevedo, M., López, M., Guerrero, Y., & Morales, L. (2013). en su tesis de grado titulada: La fracción parte - todo a través de una mirada gráfica. Bogotá D.C.: Universidad Distrital Fransisco Jose de Caldas. | spa |
dc.relation.references | Arons, A. (1990). A guide to introductory physics teaching. . New York: Wiley. | spa |
dc.relation.references | Ausubel, D. (1976). . Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo. . México, : Editorial Trillas. . | spa |
dc.relation.references | Beales, A. (1956). El desarrollo histórico de los métodos activos en educación. . Revista española de pedagogía,, 254-270. | spa |
dc.relation.references | Bolívar, A. (2008). Didáctica y currículum: de la modernidad a la postmodernidad. . Málaga:: Ediciones Aljibe. | spa |
dc.relation.references | Bonilla, E., & Rodríguez, P. (2005). Más allá del dilema de los métodos. Bogotá: Editorial Norma,. | spa |
dc.relation.references | Bruce, C., Chang, D., & Flynn, T. (2013). Foundations to learning and teaching fractions: addition and subtraction. . Obtenido de www.edugains.ca: Recuperado de: http://www.edugains.ca/resourcesDP/Resources/PlanningSupports/FINALFoundationstoL earningandTeachingFractions.pdf | spa |
dc.relation.references | Cagnolati, A. (s.f.). La educación de la primera infancia desde guarderías de caridad a los jardines frobelianos. . Roma: La infancia ayer y hoy . | spa |
dc.relation.references | Camilloni, A. (1997). Los obstáculos epistemológicos en la enseñanza. Barcelona (España): Gedisa. | spa |
dc.relation.references | Camilloni, A., Cols, E., Basabe, L., & Feeney, S. (2008). El saber didáctico. . Buenos Aires: Paidós. | spa |
dc.relation.references | Castañeda, A. E. (2013). La evaluación del aprendizaje: una mirada sistémica. Bogota D.C., Colombia: Ediciones USTA. | spa |
dc.relation.references | Chamorro, M. (2005)). Didáctica de las matemáticas . . Madrid: Pearson. | spa |
dc.relation.references | Civarolo, M., Pogré, P., & Giordano, M. (2014). Enseñar para comprender II. . Argentina: Teseo. | spa |
dc.relation.references | Comenio, J. (1986). Didáctica Magna. . México.: Porrúa. | spa |
dc.relation.references | Coxford, A., & Ellerbruch. (1975). Fractional number,. En A. Coxford, & Ellerbruch, Mathematics Learning in Early Childhood Payne. Reston : Ed. NCTM, . | spa |
dc.relation.references | D'amore, B. (2000). La didáctica de las matemáticas a la vuelta del milenio: raíces, vínculos e intereses. Educación matemática, 39-50. | spa |
dc.relation.references | D'amore, B. (2011). Didáctica de la matemática. . Bogotá: : Magisterio | spa |
dc.relation.references | Delgado, M., & Solano, A. (2009). Estrategias didácticas creativas en entornos virtuales para el aprendizaje. Revista electrónica Actualidades investigativas en educación, (9) (2), 1-21. | spa |
dc.relation.references | Espeleta, A., Fonseca, A., & Zamora, W. (2014). Estrategia didáctica: un componente de planificación de la lección matemática. . IX Festival Internacional de Matemátias . Punta Arenas, Costa Rica: Quepos, . | spa |
dc.relation.references | Fandiño Pinilla, M. I. (2001). La formazione degli insegnanti di matematica: una cornice teorica di riferimento” (Vol. 15). Roma: , La matematica e la sua didattica. | spa |
dc.relation.references | Fandiño, M. (2003). Reflessioni sula formazione iniziale degli insegnanti di matematica: una ressegna internazionale. . Bolonia: Pitágora. | spa |
dc.relation.references | Fazio, L., y Siegler, R. (2011.). Obtenido de Teaching Fractions.: http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002127/212781e.pdf | spa |
dc.relation.references | Freudenthal, H. (1994). Fenomenología didáctica de las estructuras matemáticas. Mexico: CINVESTAV, Departamento de Matemática Educativa. | spa |
dc.relation.references | Fumero, F. (2009). Estrategias didácticas para la comprensión de textos. Una propuesta de investigación acción participativa en el aula. Investigación y Postgrado,, (24)( 1), 46-73. | spa |
dc.relation.references | Gimenez, J., Santos, L., & Ponte, J. (2002). La resolución de problemas en matemáticas. Claves para la innovación educativa. España: : Grao. | spa |
dc.relation.references | Gonzaga, W. (2005). Las estrategias didácticas en la formación de docentes de educación primaria. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación, (5),(1). | spa |
dc.relation.references | Hincapié. (2011). Construyendo el concepto de fracción y sus diferentes significados, con los docentes de primaria de la institución, educativa San Andrés de Girardota. Medellin: Universidad nacional . | spa |
dc.relation.references | Jooste, Z. (1999). How grade 3 & 4 learners deal with fraction problems . Proceedings of the Fifth Annual Congress of the Association for Mathematics Education of South Africa, 64-75. | spa |
dc.relation.references | Ley 115, Ley 115 de 1994 (El Congreso de la República de Colombia 8 de Febrero de de 1994). | spa |
dc.relation.references | Lucio, R. (1989). Educación y pedagogía, enseñanza y didáctica: diferencias y relaciones. Revista de la Universidad de la Salle, , 21-32. | spa |
dc.relation.references | MEN. (1998). Lineamientos Curriculares. matemáticas. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. | spa |
dc.relation.references | MEN. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas . Bogotá D.C: Ministerio de Educación Nacional | spa |
dc.relation.references | MEN. (2017). Derechos Básicos del Aprendizaje en el área de Matemáticas, DBA. Bogotá: Santillana. Obtenido de http://www.santillana.com.co/www/pdf/dba_mat.pdf | spa |
dc.relation.references | OCDE. (2011). El programa PISA de la OCDE Qué es y para qué sirve. Organización Para La Cooperación Y El Desarrollo Económicos (OCDE) . Paris: OCDE . Obtenido de https://www.oecd.org/pisa/39730818.pdf | spa |
dc.relation.references | OECD. (2016). Colombia Country Note Results from PISA 2015,. Organización Para La Cooperación y El Desarrollo Económicos. Bogotá: OECD. Obtenido de http://www.oecd.org/pisa/PISA-2015-Colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Ontoria, A. (1994). Mapas conceptuales . . Madrid: Narcea. | spa |
dc.relation.references | Ontoria, A. (1994). Mapas conceptuales . . Madrid: Narcea. | spa |
dc.relation.references | Pérez, M. (2005). Un marco para pensar configuraciones didácticas en el campo del lenguaje, en la educación básica. La didáctica de la lengua materna. . Estado de la discusión en Colombia. Icfes: Univalle. | spa |
dc.relation.references | Ponte, J., Oliveira, P., Varandas, J., & Oliveira, H. (2004). Explorando o papel da interaccao virtual na formacao inicial de professores. . Discursos , 135-158. | spa |
dc.relation.references | Ramírez, G. (2011). Apuntes de pedagogía y didáctica: fundamentales en la educación actual. Educación y cultura,, (90), p.p 63-71. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, R. (2009). Felix Klein: Botellas y enseñanza de las matemáticas . . Didáctica de las matemáticas, 30-31. | spa |
dc.relation.references | Rondero, C., Criollo, A., Tarasenko, A., Pérez, M., Acosta, J., & Karelin, O. (2013). La formación de profesores en competencias matemáticas. . México: Diaz de Santos. | spa |
dc.relation.references | Ruiz Cruz, C. A. (2013). La fracción como relación parte-todo y como cociente: Propuesta Didáctica para el Colegio Los Alpes IED. Universidad Naciona. Bogotá: Facultad de Ciencias Naturales. | spa |
dc.relation.references | Salvador, C., & Sánchez, M. (2000). Las fracciones: diferentes interpretaciones, (Ed).Fracciones. Madrid: Editorial Síntesis. | spa |
dc.relation.references | Sánchez, L. M. (2001). Dificultades de los alumnos de sexto grado de educación primaria para la resolución de problemas matemáticos. Análisis retrospectivo.. . Universidad de Colima, Facultad de Ciencias de la Educación. México: Facultad de Ciencias de la Educación. Obtenido de www.digeset.ucol.mx/tesis_posgrado/indic1.php | spa |
dc.relation.references | Sandoval. (2013). Los juegos didácticos como propuesta metodológica para la enseñanza de los números fraccionarios en el grado quinto de la institución educativa centro fraternal cristiano. Universidad Nacional , Facultad de Ciencia. Madellin: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. | spa |
dc.relation.references | Shulman, L. (1990). Reconnecting foundations to the substance of teacher education . . Teachers College Record, 300-310. | spa |
dc.relation.references | Soler Pardo, B., Villacañas de Castro, L. S., & Pich Ponce, E. (2013). Creating and implementing a didactic sequence as an educational strategy for foreign language teaching. Íkala,. revista de lenguaje y cultura,, 3(18), 31–43. | spa |
dc.relation.references | Terán, M., & Pachano, L. (2005). La investigación- acción en el aula: tendencias y propuestas para la enseñanza de la matemática en sexto grado. Educere La Revista Venezolana de Educación,, 29(9), 171-179. | spa |
dc.relation.references | Vargas Rodríguez, G. R. (2017). La investoigación desde la Maestría en Educación: A partir de los propósitos institucionales. En G. R. Vargas Rodríguez, Pensar la investigación desde la creatividad, la diversidad y la inclusión: una mirada desde la educación posgradual (págs. 65-71). Bogotá D.C., Colombia: Ediciones USTA. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/handle/11634/12716 | spa |
dc.relation.references | Vergnaud, G. (1985). Psicología cognitiva ed evolutiva . Numeri e operazioni nella scuola di base, 20-45. | spa |
dc.relation.references | Viloria, N., & Godoy, G. (2010). Planificación de estrategias didácticas para el mejoramiento de las competencias matemáticas de sexto grado. I. nvestigación y Postgrado,, (25), (1), 95- 116. | spa |
dc.relation.references | Zambrano. (s.f.). A. 2016, p. 11. | spa |
dc.relation.references | Zingarelli, N. (2000). Vocabulario de la lengua italiana. . Bologna: Zanichelli | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lemb | Técnicas de enseñanza | spa |
dc.subject.lemb | Educación | spa |
dc.subject.lemb | Pedagogía | spa |
dc.subject.proposal | Enseñanza matemáticas | spa |
dc.subject.proposal | Concepto fracción | spa |
dc.subject.proposal | Educación primaria | spa |
dc.title | Mejoramiento de la enseñanza del concepto de fracción a través de la estrategia didáctica “fraccionando ando” con estudiantes del grado cuarto de las instituciones educativas José María Córdoba y Henry Daniels del núcleo educativo tres (3) departamento del Meta. | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2018marthaprieto.pdf
- Tamaño:
- 817.55 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- Cartaaprobacionfacultad.pdf
- Tamaño:
- 223.21 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- cartasderechosdeautor.pdf
- Tamaño:
- 6.45 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: