La urgente reforma del control fiscal y su nuevo modelo de control integral con requerimientos de Open data

dc.contributor.advisorCarreño Dueñas, Daliaspa
dc.contributor.advisorMoya Vargas, Manuel Fernandospa
dc.contributor.authorTalero Salamanca, Karol Johanaspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000518409spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000510955spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=AIS6hbUAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=POde510AAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9693-8436spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4969-9310spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2019-08-30T16:27:23Zspa
dc.date.available2019-08-30T16:27:23Zspa
dc.date.issued2019spa
dc.descriptionEsta monografía busca a hacer un análisis meticuloso de cómo se está llevando a cabo el control fiscal en Colombia y parte desde la base de un sistema antiguo que se está usando en Colombia y el modelo que se desarrolla a partir de la constitución de 1991 que le asigno funciones especiales a las contralorías para recuperar los recursos que tiene la nación a su disposición, se haca un examen de las principales falencia que se encuentran en el sistema colombiano ahora mismo y de allí se desarrolla un análisis sobre el proyecto de ley que se está impulsando en el senado para cambiar el modelo de control fiscal actual, examinando tres ejes fundamentales en los que se centra dicho proyecto y por último se hace un aporte sustancial sobre qué puntos debería fortalecer el proyecto para que de manera eficaz pueda combatir la corrupción que es el principal problema que presenta la sociedad colombiana como el eliminar el clientelismo y tomar los grandes aportes científicos como lo es Big Data y especialmente el Open data, analizando los principales problemas que presenta la integración de sistemas tecnológicos como lo es la trazabilidad de la información.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogadospa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationTalero Salamanca, K. J. (2019). La urgente reforma del control fiscal y su nuevo modelo de control integral con requerimientos de open data. Bogotá (Colombia): Universidad Santo Tomás.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/18425
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programPregrado Derechospa
dc.relation.referencesBarrera, R. (2019). Conferencia experiencial: ¿Por que es importante reformar el regimen de control fiscal? Hacia un nuevo modelo de control fiscal en Colombia. Bogota, Colombia: Editorial Foro Revista Semanaspa
dc.relation.referencesBecerra, L., León, P., Sánchez-Acevedo, M., Torres, J., & Velandia, J. (2018). Derecho y Big data. Bogota, Colombia: Editorial Universidad Catolica de Colombia.spa
dc.relation.referencesCarlos Atehortúa. (2019). Panel 1: ¿Por que el sistema de control fiscal colombiano esta en crisis? Hacia un nuevo modelo de control fiscal. Bogota Colombia: Editorial Foro Revista Semana.spa
dc.relation.referencesCarreño, D. (2016). Pensar el derecho como derecho virtual. En D. Carreño, Pensar el derecho como derecho virtual. Bogotá, Colombia: Editorial Universidad Católica de Colombiaspa
dc.relation.referencesCórdoba, F. (5 de marzo de 2017). “No se puede tener un sistema de control fiscal póstumo”. “No se puede tener un sistema de control fiscal póstumo”: Auditor general de la República.spa
dc.relation.referencesCortez, F., & Corredor, V. (2018). ¿por que la presencia de las contralorias territoriales no disminuye la corrupcion en Colombia? En U. E. Colombia, La corrupcion en Colombia. Bogota, Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesEscobar, A. (2019). Panel 1 : ¿Por que el sistema de control fiscal colombiano esta en crisis? Hacia un nuevo modelo de control fiscal en Colombia. Bogota, Colombia: Editorial Foro Revista Semana.spa
dc.relation.referencesInternational, T. (2019). Corruption perceptions index. Alemania: Editorial Transparency International. Recuperado el 2 de julio de 2019, de https://www.transparency.org/cpi2018spa
dc.relation.referencesKacfah, E., Cullot, N., & Nicolle, C. (2015). Understandable Big Data: a survery. compuyer science review. Editorial Computer Science Review., 70-81.spa
dc.relation.referencesLaRotta., S. (29 de Marzo de 2018). Así se utiliza blockchain para garantizar la restitución de tierras. Editorial El Espectador, pág. 2.spa
dc.relation.referencesMedina, M. (2019). ¿Por que el sistema de control fiscal colombiano esta en crisis? Hacia un nuevo modelo de control fiscal en Colombia. Bogota, Colombia: Editorial Foro Revista Semana.spa
dc.relation.referencesMira, J., Meza, C., & Vega, D. (2001). El control fiscal en colombia. Bogota, Colombia: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.spa
dc.relation.referencesMondragon, S. (2016). Manual Basico de Control Fiscal. Ibague, Colombia: Editorial Universidad Cooperativa de Colombiaspa
dc.relation.referencesMorales, A. (2017). Transparencia y datos abiertos en la Administración pública. Madrid, España: Editorial Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).spa
dc.relation.referencesMoya, M. (2008). La transvaluación: su posibilidad como categoría de análisis en la investigación sociojurídica. (U. C. Colombia, Ed.) Editorial Novum Jus: revista especializada en sociología jurídica y política.spa
dc.relation.referencesNaranjo-Galvez, R. (2007). La eficacia del control fiscal en Colombia. Derecho comparado, historia, macroorganizaciones e instituciones. Bogota Colombia: Editorial Universidad el Rosario.spa
dc.relation.referencesRodríguez, R. (2019). Panel 1 ¿Por que el sistema de control fiscal colombiano esta en crisis? Hacia un nuevo modelo de control fiscal en Colombia. Bogota, Colombia: Editorial Foro Revista Semana.spa
dc.relation.referencesVillazon, E. (2019). Panel 1: ¿Por que el sistema de control fiscal colombiano esta en crisis? Hacia un nuevo modelo de control fiscal en Colombia. Bogota, Colombia: Editorial Foro Revista Semana.spa
dc.relation.referencesYounes, D. (2006). Derecho del control fiscal. Vigilancia para un control transparente. Bogota, Colombia: Grupo editorial Ibañez.spa
dc.relation.referencesZolo, D. (2010). La crisis del estado democratico. Editorial Jura Gentium, Rivista di filosofia del diritto internazionale e della politica globale, 1.spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia [Const]. Art. 299. Julio 7 de 1991(Colombia).spa
dc.relation.referencesActo legislativo 02 de 2015. Por la cual se adopta una reforma de equilibrio de poderes y reajuste institucional. Julio 1 de 2015. DO. N° 49.560spa
dc.relation.referencesProyecto de ley 355 de 2019. Por la cual se reforma el régimen de control fiscal. 27 de Marzo de 2019.spa
dc.rightsAtribución 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/*
dc.subject.lembAuditoría fiscalspa
dc.subject.lembControl fiscalspa
dc.subject.lembProcesamiento de la informaciónspa
dc.subject.proposalControl fiscalspa
dc.subject.proposalCorrupciónspa
dc.subject.proposalBig dataspa
dc.subject.proposalOpen dataspa
dc.subject.proposalClientelismospa
dc.subject.proposalProyecto de leyspa
dc.subject.proposalTrazabilidad de la informaciónspa
dc.subject.proposalPlataformaspa
dc.titleLa urgente reforma del control fiscal y su nuevo modelo de control integral con requerimientos de Open dataspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019karoltalero.pdf
Tamaño:
299.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartadefacultad.pdf
Tamaño:
67.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartaderechosdeautor.pdf
Tamaño:
92.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones