Viabilidad de la implementación del modelo español de donación de órganos en el marco estructural y jurídico colombiano
Cargando...
Fecha
2022-06-07
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
España se ha mantenido por 30 años consecutivos como país líder a nivel mundial en donación de órganos y tejidos, aumentando de forma progresiva el número de procedimientos y superando incluso sus propias expectativas, logrando para el año 2019, un máximo histórico de 48,9 Donantes por Millón de Habitantes -DPMH- y manteniendo sus índices a pesar de la crisis sanitaria por causa del COVID-19, con cifras de 38 DPMH para el año 2020; todo esto gracias a su modelo de donación de órganos, entendido como un enfoque integrado, dirigido a dar esperanza de vida, bajo preceptos legales adecuados y unificados económica, ética, médica y políticamente, encaminado en la Misión de hacer posible la realización del máximo número de trasplantes y reducir los números en las listas de espera. Este trabajo estudia la viabilidad de implementación de este modelo, al ordenamiento jurídico y estructural colombiano, con el fin de elevar las tasas de donación, que a fecha de 2020 se encasillan en 8,9 DPMH.
Abstract
Spain has remained for 30 consecutive years as the world's leading country in organ and tissue donation, progressively increasing the number of procedures and even exceeding its own expectations, achieving by 2019, a historical maximum of 48.9 Donors per Million Inhabitants -DPMH- and maintaining their rates despite the health crisis caused by COVID-19, with figures of 38 DPMH by 2020; all this thanks to its organ donation model, understood as an integrated approach, aimed at giving life expectancy, under adequate legal precepts and economically, ethically, medically and politically unified, aimed at the Mission of making possible the realization of the maximum number transplants and reduce the numbers on waiting lists. This work studies the feasibility of implementing this model, to the Colombian legal and structural system, to raise donation rates, which as of 2020 are pigeonholed at 8.9 DPMH.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Nieto López, J. N., Serrano Gamboa, S. N., (2022).Viabilidad de la implementación del modelo español de donación de órganos en el marco estructural y jurídico colombiano. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia