La innovación social en los escenarios de formación profesional: caso del programa de prótesis y órtesis en el servicio nacional de aprendizaje “SENA”
Cargando...
Fecha
2016-01-29
Autores
Director
Enlace al recurso
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La innovación social da lugar a un cambio transformador en el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad abriendo espacio al desarrollo humano, específicamente en áreas como la formación profesional donde las adversidades sociales están agudizándose y las soluciones no son suficientes para atender de manera efectiva las dificultades que se enfrentan; así la situación, con esta investigación se analizan las causas que impiden visibilizar los factores de innovación social necesarios para el fortalecimiento de la formación profesional, especialmente, el programa “desarrollo y adaptación de prótesis y órtesis” implementado en el Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA-. La metodología utilizada fue de enfoque mixto que integra sistemáticamente las fases de recolección, análisis y vinculación de datos cualitativos y cuantitativos, para la obtención de nuevos procesos concebidos por medio de la identificación y estudio de factores que implican, entre otros, la intensificación de transferencia de conocimiento y la consolidación de capacidades a través del desarrollo de competencias, aumentando de manera progresiva el cambio para mejorar los resultados.
Abstract
Social innovation leads to a transformative change in the improvement of the community's quality of life, opening space for human development, specifically in areas such as vocational training where social adversities are exacerbating and solutions are not enough to effectively attend the difficulties they face; Thus the situation, this research analyzes the causes that prevent the visibility of the social innovation factors necessary to strengthen vocational training, especially the program "development and adaptation of prosthetics and orthoses" implemented in the National Service of Learning - SENA -. The methodology used was a mixed approach that systematically integrates the phases of collection, analysis and linking of qualitative and quantitative data, to obtain new processes conceived through the identification and study of factors that involve, among others, the intensification of transfer of knowledge and the consolidation of capacities through the development of competences, progressively increasing change to improve results.
Idioma
spa