Evaluación y prediseños para la optimización del espacio público, en el sector cubierto por el proyecto la USTA en bici en Bogotá
Cargando...
Fecha
2017
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El resultado de este proyecto es identificar las principales variables en el espacio público, para reconocer cuales son las necesidades de los distintos usuarios. Contemplando una evaluación técnica que tiene en cuenta variables como la percepción de usuario, flujo, velocidad y espacio generado para los peatones y ciclousuarios de la carrera 13 y 11 entre las calles 51 y 72.
El sector de estudio, es elegido por el impacto que genera la cercanía de los edificios de la Universidad Santo Tomás en el sector de chapinero, además se tiene en cuenta el planteamiento de un proyecto de bicicletas compartidas para conectar las sedes de la universidad en el sector por este modo.
Teniendo en cuenta las mediciones desarrolladas en el sector, se encontró que las secciones de la carrera 13 entre calle 51 y 63 son muy diferentes, y se encontraron áreas y niveles de servicio muy variables, que llevan a un replanteamiento de las secciones donde se establezcan mejores espacios, teniendo en cuenta, áreas cómodas y seguras para los peatones y ciclousuarios, impactando positivamente la movilidad del sector.
Abstract
The result of this project is the identification of the main variables of public spaces, and the recognition of the necessities for users on the spaces, with a technical evaluation of the different variables, like user’s perception, flow, spaces, and Speed. This project looks the quality of the actual spaces for pedestrians and cyclist on the Carrera 13 and 11 between Calle 51 and 72.
The Study area was selected due to the impact generated by the nearest buildings of the Universidad Santo Tomas in Chapinero, and the share bike program proposed to move the students on the different buildings of the university.
According to the evaluation in the sector, it was found that the transversal sections in the Carrera 13 between Calle 51 and 63 are different and the measure areas and Level of services are different in each street. This result gives us the tools to plan a new section where new spaces can be designed considering more comfortable and safety areas for pedestrians as well as cyclist, improving the mobility in this sector.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Gavilán Orozco, A. F. (2017). Evaluación y prediseños para la optimización del espacio público, en el sector cubierto por el proyecto la USTA en bici en Bogotá. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional]
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia