Capitulo 3: Prospectiva de la justicia agraria en Colombia desde la perspectiva constitucional y económica
dc.contributor.author | Torres Guarnizo, Mauricio Antonio | |
dc.contributor.author | Comellas Angulo, Paula | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomas | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001479641 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001473788 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=57tRowwAAAAJ | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=SaDCryQAAAAJ | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0487-7283 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9633-7780 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2021-06-09T15:51:22Z | |
dc.date.available | 2021-06-09T15:51:22Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Los seres humanos crearon una serie de reglas que incorporaron a sus organizaciones sociales y que denominaron sistema jurídico. El derecho, como conjunto de mandatos jurídicos —derecho objetivo— establece límites al comportamiento humano, con el fin de evitar o minimizar las situaciones de conflicto entre las personas. Sin embargo, el derecho también se entiende desde otra perspectiva, el ámbito subjetivo; esto es la capacidad del individuo de tomar decisiones en tutela de sus intereses | spa |
dc.description.abstract | Human beings created a series of rules that they incorporated into their social organizations, which they called the legal system. their social organizations, which they called the legal system. The law, as a set of legal mandates -objective law- sets limits on human establishes limits to human behavior in order to avoid or minimize conflict situations between people. minimize situations of conflict between people. However, law is also understood from another perspective, the subjective sphere, i.e., the ability of a person to subjective sphere; that is, the capacity of the individual to make decisions in the protection of his or her interests | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Torres, M. & Comellas, P. (2020). Justicia o eficiencia en la asignación de los derechos de propiedad y las relaciones de intercambio: implicaciones negociales. Bogotá: Ediciones USTA | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/34310 | |
dc.relation.annexed | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.relation.annexed | https://repository.usta.edu.co/handle/11634/30800 | spa |
dc.relation.references | Botero S. (2006). La Reforma Constitucional de 1936, el Estado y las Políticas Sociales en Colombia. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 33, 85-109 | spa |
dc.relation.references | Bullard, A. (2010). Análisis Económico del Derecho. Catalejo Jurídico | spa |
dc.relation.references | Calabresi, G. y Hirschoff, J. T. (1972). Toward a Test for Strict Liability in Torts. The Yale Law Journal, 81 (reproducido en Kuperberg-Beitz), 154-184. | spa |
dc.relation.references | Carnelutti, F. (2010). Cómo nace el derecho. Editorial Temis. | spa |
dc.relation.references | Carvajal, J. (2018). Tendencias actuales de los Derechos Humanos y el dih en Colombia. Ediciones usta. | spa |
dc.relation.references | Castro, G. (2018) Una aproximación teórica a la obra de Arturo Valencia Zea De la posesión y la función social de la propiedad: el gran problema jurídico del siglo XX en Colombia, revisión histórica jurídica. Via Inveniendi Et Iudicandi, 13(1), 9-54. https://doi.org/10.15332/ s1909-0528.2018.0001.01 | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-1083 de 2005 (M. P. Jaime Araujo Rentería). | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-279 de 2013 (M. P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub). | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-295 de 1993 (M. P. Carlos Gaviria Díaz). | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-426 de 2002 (M. P. Rodrigo Escobar Gil). | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-507 de 2008 (M. P. Jaime Córdoba Triviño) | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-629 de 2011 (M. P. Humberto Antonio Sierra Porto). | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-644 de 2012 (M. P. Adriana María Guillen Arango). | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. Sentencia SU-426 de 2016 (M. P. María Victoria Calle Correa). | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-076 de 2011 (M. P. Luis Ernesto Vargas Silva). | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-506 de 1992 (M. P. Ciro Angarita Barón). | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-549 de 2016 (M. P. Jorge Iván Palacio Palacio). | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-595 de 1999 (M. P. Carlos Gaviria Díaz). | spa |
dc.relation.references | Decreto 2303 de 1989 [Ministerio de Justicia]. Por el cual se crea y organiza la jurisdicción agraria. Octubre 7 de 1989 | spa |
dc.relation.references | Decreto 291 de 1957 [Junta Militar de Gobierno de la República de Colombia]. Por el cual se dictan normas procedimentales sobre problemas relativos a predios rurales. Noviembre 8 de 1957. | spa |
dc.relation.references | Duguit, L. (1924). La transformación del Estado. Librería Española y Extranjera. Príncipe. | spa |
dc.relation.references | García, A. (1969). El problema agrario en América Latina. Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992), 0(3), 5-27. | spa |
dc.relation.references | Gilbert, J. (2013). Derecho a la tierra como Derecho Humano: argumentos a favor de un derecho específico a la tierra. sur, 123-145. | spa |
dc.relation.references | Gilhodes, P. (1989). La cuestión agraria en Colombia (1900-1946). En A. Tirado (ed.), Nueva historia de Colombia. Planeta Editorial. | spa |
dc.relation.references | Ley 100 de 1944. Sobre régimen de tierras. Febrero 6 de 1945. do: 25 759 | spa |
dc.relation.references | Ley 1285 de 2009. Por medio de la cual se reforma la Ley 270 de 1996 Estatutaria de la Administración de Justicia. Enero 22 de 2009. do: 47 240 | spa |
dc.relation.references | Ley 1395 de 2010. Por la cual se adoptan medidas en materia de descongestión judicial. Julio 12 de 2010. do: 47 768 | spa |
dc.relation.references | Ley 1564 de 2012. Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. Julio 12 de 2012. do: 48 489 | spa |
dc.relation.references | Ley 200 de 1936. Sobre régimen de tierras. Enero 21 de 1937. do: 23 388 | spa |
dc.relation.references | Ley 270 de 1996. Estatutaria de la administración de justicia. Marzo 15 de 1996. do: 42 745 | spa |
dc.relation.references | Ley 30 de 1987. Por la cual se confieren unas facultades extraordinarias y se dictan otras disposiciones. Octubre 9 de 1987. do: 38 077 | spa |
dc.relation.references | Ley 30 de 1988. Por la cual se modifican y adicionan las Leyes 135 de 1961, 1.a de 1968 y 4.a de 1973 y se otorgan unas facultades al Presidente de la República. Marzo 22 de 1988. do: 38 264 | spa |
dc.relation.references | Ley 4 de 1943. Sobre seguridad rural y por la cual se dictan otras disposiciones. Marzo 6 de 1943. do: 25 197 | spa |
dc.relation.references | Ley 4 de 1973. Por la cual se introducen modificaciones a las Leyes 200 de 1936, 135 de 1961 y 1.ª de 1968. Se establecen disposiciones sobre renta presuntiva, se crea la sala agraria en el Consejo de Estado y se dictan otras disposiciones. Marzo 29 de 1973. do: 33 828 | spa |
dc.relation.references | Lozano, E. (2016). Teoría y puesta en práctica del Análisis Económico del Derecho colombiano. Universidad de los Andes. | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (fao). (2003). Las Cuestiones de Género y el Acceso a la Tierra. http:// www.fao.org/3/y4308s/y4308s04.htm#bm04 | spa |
dc.relation.references | Pavó, R. (2012). Jurisdicción y Proceso Agrario. Los desafíos de la justicia agraria en Cuba. Editorial Académica Española. | spa |
dc.relation.references | Ramírez, A. (2017). La protección del Derecho de Propiedad por la cidh y su implicación en la seguridad jurídica del administrado. En C. Güecha, M. Torres y M. Ibler (Eds.), Las tensiones entre seguridad y libertad. Grupo Editorial Ibáñez: Universidad Santo Tomás y Universidad de Konstanz. | spa |
dc.relation.references | Ramos, M. (2003). Justicia Agraria. La Experiencia Colombiana. Seminario Internacional de Justicia Agraria y Ciudadana. http://www.abda.com.br/ texto/ManuelRBermudez.pdf | spa |
dc.relation.references | Roldán, D. (2013). Características socioeconómicas de la unidad económica familiar campesina colombiana: rasgos generales y referencias de política económica. https://drive.google.com/drive/ folders/0B3qvoF5cGd68YTJEUWxUUTdOWDg | spa |
dc.relation.references | Sainz, J. M. (2011). El “Ager Publicus Romanus”. La Jurisdicción agraria en Roma. Multidisciplina, 0(9), Article 9. http://www.revistas.unam.mx/ index.php/multidisciplina/article/view/34241 | spa |
dc.relation.references | Sánchez, A. (2007). La jurisdicción agraria en la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario. Revista Derecho y Reforma Agraria, 0(33), 147-160. | spa |
dc.relation.references | Sánchez, C. (2017). Tierra en transición: justicia transicional, restitución de tierras y política agraria en Colombia. De Justicia. https://www.dejusticia. org/publication/tierra-en-transicion-justicia-transicional-restitucion-detierras-y-politica-agraria-en-colombia/ | spa |
dc.relation.references | Santaella, H. (2017, enero 21). Acuerdo de desarrollo rural integral y derecho agrario del posconflicto: Mitos, verdades y desafíos de su materialización. Revista Digital de Derecho Administrativo. https://doi.org/10.18601/ 21452946.n17.15 | spa |
dc.relation.references | Soriano, S. (2018). Estudio analítico de la fracción xix del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. http://vlex.com/ vid/analitico-fraccion-xix-constitucion-mexicanos-81759830 | spa |
dc.relation.references | Torres, M. y Aguilar, A. (2018). El derecho a la tierra en Colombia. En Torres, M. (ed.), Diálogos: Derechos Humanos después del Acuerdo. Escuela Superior de Guerra. | spa |
dc.relation.references | Ulate, E. (2006). Manual de Derecho Agrario y Justicia Agraria. conamaj | spa |
dc.relation.references | Valencia Zea, A. (1982). La posesión y el Origen, desarrollo y crítica de la propiedad privada. Temis. | spa |
dc.relation.references | Vázquez, G. (1996). Lecciones de derecho agrario. Editorial pac. | spa |
dc.relation.references | Zeledón, R. (2004). Estado del Derecho Agrario en el Mundo Contemporáneo. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | International trade law | spa |
dc.subject.keyword | Agriculture -- Socioeconomic aspects | spa |
dc.subject.keyword | Rural development -- Colombia | spa |
dc.subject.keyword | Commercial law -- Colombia | spa |
dc.subject.keyword | Private property -- Legislation. -- Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Derecho comercial internacional | spa |
dc.subject.proposal | Agricultura -- Aspectos socioeconómicos | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo rural –- Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Derecho comercial – Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Propiedad privada. –- Legislación. – Colombia | spa |
dc.title | Capitulo 3: Prospectiva de la justicia agraria en Colombia desde la perspectiva constitucional y económica | spa |
dc.type.category | Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación. | spa |