Camino de reconocimiento: pueblos indígenas en Colombia
dc.contributor.advisor | Ariza Santamaría, Rosembert | |
dc.contributor.author | Bohórquez Prada, Karen Rocío | |
dc.contributor.author | Pardo Reyes, María Camila | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Duad | spa |
dc.date.accessioned | 2022-06-14T20:15:32Z | |
dc.date.available | 2022-06-14T20:15:32Z | |
dc.date.issued | 2022-06-14 | |
dc.description | Colombia es un país cuya diversidad étnica y cultural se expresa, entre otros factores, en la existencia de un número importante de pueblos indígenas, que han habitado el territorio nacional, incluso desde antes de su conformación como Estado. Así, la existencia de estos pueblos, y la de otros grupos étnicos y culturales como los afrocolombianos, raizales y rom han llevado a que el país se reconozca en su marco político fundante actual como una república pluralista y participativa. No obstante, pese a las disposiciones constitucionales vigentes, no es posible afirmar que las relaciones entre, la que se ha denominado sociedad mayoritaria, y los grupos étnicos, haya sido de completa interacción, respeto y reconocimiento. Por el contrario, la historia colombiana cuenta entre sus dinámicas sociales y políticas, prácticas discriminatorias, de asimilación y búsqueda de homogenización sobre los grupos minoritarios, paralelas al estructural cierre político que ha obstaculizado la apertura de las vías democráticas para todo la población del país. El caso de los pueblos indígenas, es sin duda, uno de los más representativos de estos hechos de la historia colombiana, respecto de los cuales se enfoca específicamente esta monografía. De este modo, es interés de la presente investigación estudiar las formas particulares como los pueblos indígenas se han relacionado con el Estado y la manera en que éstas se reflejan en los marcos constitucionales y normativos del país; evidenciando con ello, las evoluciones y transformaciones respecto al ejercicio de la ciudadanía y la participación de los indígenas en Colombia. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Abogado | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Bohórquez Prada, K. R: y Pardo Reyes, M. C. (2012). Camino de reconocimiento: pueblos indígenas en Colombia. [Tesis de Pregrado. Universidad Santo Tomás]. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/44918 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Derecho | spa |
dc.relation.references | Arango, B. L. (2005). Guía temática de política asambleas constituyentes. Bogotá: Biblioteca Luis Angel Arango. | spa |
dc.relation.references | Bravo Molina, Carlos. (2000) La regeneración y el problema de las comunidades indígenas. En: Revista de Ciencias Humanas – Universidad Tecnológica de Pereira. | spa |
dc.relation.references | Bravo Molina, Carlos. (2000) La regeneración y el problema de las comunidades indígenas. En: Revista de Ciencias Humanas – Universidad Tecnológica de Pereira. | spa |
dc.relation.references | Caballero, Jorge. (2007) Participación política: de alianzas, aciertos y encrucijadas. En: Etnias&política. Revista del Observatorio Indígena de Políticas Públicas de Desarrollo y Derechos Étnicos. Bogotá, p. 46-57 | spa |
dc.relation.references | Caballero, Jorge. (2007) Participación política: de alianzas, aciertos y encrucijadas. En: Etnias&política. Revista del Observatorio Indígena de Políticas Públicas de Desarrollo y Derechos Étnicos. Bogotá, p. 46-57 | spa |
dc.relation.references | Caballero, Jorge. (2007) Participación política: de alianzas, aciertos y encrucijadas. En: Etnias&política. Revista del Observatorio Indígena de Políticas Públicas de Desarrollo y Derechos Étnicos. Bogotá, p. 46-57 | spa |
dc.relation.references | Fajardo, Luis Alfonso, Gamboa, Juan Carlos y Villanueva, Orlando. (1999) Manuel Quintín Lame y los Guerreros de Juan Tama. Editorial: Proyecto Cultural Alas de Xué, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Garcia, B. y Muñoz, H. Cartilla constituyente para comunidades indígenas. Organización Nacional Indigena de la Política. | spa |
dc.relation.references | Gros, C. (1993). Derechos Indígenas y Nueva Constitución en Colombia. Análisis Politico , 3 -22. | spa |
dc.relation.references | Gros, C. (1993). Derechos Indígenas y Nueva Constitución en Colombia. Análisis Politico , 3 -22. | spa |
dc.relation.references | Hurtado, L. M. (1991). Proyecto de Reforma Constitucional. Del Derecho Indígena . Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Jaramillo, Jaime (et. al). (1986) Núñez, “Rafael, Discurso ante los Delegatarios en Bogotá”, 11 de noviembre de 1885. En: Núñez y Caro 1886. Bogotá, Banco de la República, p. 39-48. | spa |
dc.relation.references | Lame, Manuel Quintín. (1971) «En defensa de mi raza», Bogotá, Comité de Defensa del Indio. | spa |
dc.relation.references | Lame, Manuel Quintín. (1973) Las luchas del indio que bajó de la montaña al valle de la «civilización», Bogotá, Comité de Defensa del Indio. | spa |
dc.relation.references | Laurent, Virginie. (1997) Población indígena y participación política en Colombia. Las elecciones de 1994. En: Análisis Político, Nro.31. IEPRI, Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales. UN, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | _____________. (2005) Una decada de movilización electoral indígena en colombia. En: Partipación politica, democracia y movimientos indígenas en los andes. Bogotá: Instituto Francés de estudios andinos (IFEA). | spa |
dc.relation.references | Lee van Cott, D. (1994). Indigenous peoples and democracy: issues for policy makers. En: Indigenous peoples and democracy in Latin America, New York, p.1-27 | spa |
dc.relation.references | Londoño Vélez, Omaira. (2011) El territorio y las reformas constitucionales de Rafael Reyes. En: Criterio Jurídico, V. 11, No. 1, Santiago de Cali, p. 183-208 | spa |
dc.relation.references | Malagón Pinzón, Miguel. (2006) La regeneración, la Constitución de 1886 y el papel de la iglesia catolica. En: CIVILIZAR Revista electrónica de difusión científica, No. 11, Universidad Sergio Arboleda, Bogotá | spa |
dc.relation.references | Marquardt, Bernd. (2011) Estado y constitución en la Colombia de la Regeneración del Partido Nacional 1886-1909. En: Revista Ciencia Política, Nº 11, Bogotá, p.56-81 | spa |
dc.relation.references | Moreno, María Camila. (2007) La participación política de los pueblos indígenas en Colombia: desafíos y dilemas de la interculturalidad. En: Estudios sobre participación política: Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú. Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. San José, Costa Rica | spa |
dc.relation.references | Nemogá, Gabriel Ricardo. (2008) Pronunciamiento en la Cátedra Jorge Eliécer Gaitán, II semestre 2008. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá | spa |
dc.relation.references | Olsen, Vemund. (2008) Marco legal para los derechos de los pueblos indígenas en Colombia. Human Rights Everywhere. ONIC. | spa |
dc.relation.references | ONIC. (9 de 8 de 2011). http://www.onic.org.co. Recuperado el 10 de 8 de 2011, de http://www.onic.org.co: http://www.onic.org.co | spa |
dc.relation.references | OPIAC. (s.f.). OPIAC Organización Pueblos Indígenas de la Amazonia Colombiana. Recuperado el 15 de Marzo de 2011, de sitio web de OPIAC Organización Pueblos Indígenas de la Amazonia Colombiana: http://www.opiac.org.co | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. (1996 - 2011). Recuperado el 10 de 10 de 2011, de Organización Internacional del Trabajo: http://www.ilo.org/indigenous/Conventions/no169/lang--es/index.htm | spa |
dc.relation.references | Ortiz, H. P., Pérez Ortiz, V. A., y Orozco Mariño, R. E. (1991). La Constitución de 1991. Bogotá: Kimpres Ltda. | spa |
dc.relation.references | Peñaranda, Ricardo. (2005). La movilización indigena y los limites de la participación en la política Colombiana. En Participación política, democracia y movimientos indígenas en los andes (págs. 85 - 95). Bogotá: Instituto Frances de estudios andinos (IFEA). | spa |
dc.relation.references | ____________________. (2010) De rebeldes a ciudadanos: el caso del Movimiento Armado Quintín Lame" de las armas a la política. ed: Tercer Mundo Editores | spa |
dc.relation.references | Pineda Camacho, Roberto. (1997) La Constitución de 1991 y la perspectiva del multiculturalismo en Colombia. Revista ALTERIDADES, 7. p. 107-129 | spa |
dc.relation.references | _______________________. (2005) Estado y pueblos indígenas en el siglo XX. La política indigenista entre 1886 y 1991. Biblioteca Virtual del Banco de la República. Bogotá | spa |
dc.relation.references | Quinta, C. (1991). Asamblea Nacional Constituyente. Proyecto de Reforma Constitucional Acta 11 . Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ruiz, Julio. (2003) Democracia y participación política de los pueblos indígenas en América Latina. Gestión de las Transformaciones Sociales MOST. Documentos de debate – no. 67. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). París. | spa |
dc.relation.references | Semper, Frank. (2006) Los derechos de los pueblos indígenas de Colombia en la jurisprudencia de la Corte Constitucional. Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano. Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas. UNAM, México, p. 761-778 | spa |
dc.relation.references | Tascón, Guillermo. (2007) Los partidos indígenas deben subordinarse al proyecto político de autonomía indígena. En: Etnias&política. Revista del Observatorio Indígena de Políticas Públicas de Desarrollo y Derechos Étnicos. Bogotá, p. 58-71 | spa |
dc.relation.references | Uprimny R. (2001), Constitución de 1991, Estado social y derechos humanos: promesas incumplidas, diagnósticos y perspectivas. En: Seminario de evaluación Diez años de la Constitución, ILSA, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales | spa |
dc.relation.references | __________. (2010) Las transformaciones recientes en América Latina: tendencias y desafíos. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Vasco, Luis Guillermo. Quintín Lame: resistencia y liberación. En: Tabula Rasa, No 9, Bogotá, p. 371-383 | spa |
dc.relation.references | Base de Datos Políticos de las Américas. (1999) Colombia: Elecciones Presidenciales 1826-1990. [Internet]. Georgetown University y Organización de Estados Americanos. En: http://pdba.georgetown.edu/Elecdata/Col/pres1826_1990.html. Fecha de consulta: 5 de abril de 2012 | spa |
dc.relation.references | http://www.cric-colombia.org | spa |
dc.relation.references | http://cms.onic.org.co/sobre-nosotros/historia-de-la-onic/ | spa |
dc.relation.references | http://www.ilo.org/indigenous/Conventions/no107/lang--es/index.htm. | spa |
dc.relation.references | http://www.asicolombia.com | spa |
dc.relation.references | http://www.aicocolombia.org | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia de 1886 | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia de 1991 | spa |
dc.relation.references | Ley 90 de 1859 | spa |
dc.relation.references | Ley 57 de 1887 | spa |
dc.relation.references | Ley 153 de 1887 | spa |
dc.relation.references | Ley 89 de 1890 | spa |
dc.relation.references | Ley 72 de 1892 | spa |
dc.relation.references | Ley 5 de 1905 | spa |
dc.relation.references | Ley 104 de 1919 | spa |
dc.relation.references | Ley 32 de 1920 | spa |
dc.relation.references | Ley 56 de 1920 | spa |
dc.relation.references | Ley 19 de 1927 | spa |
dc.relation.references | Ley 81 de 1958 | spa |
dc.relation.references | Ley 135 de 1961 | spa |
dc.relation.references | Ley 21 de 1991 | spa |
dc.relation.references | Ley 99 de 1993 | spa |
dc.relation.references | Ley 100 de 1993 | spa |
dc.relation.references | Ley 693 de 2000 | spa |
dc.relation.references | Ley 649 de 2001 | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-428 de 1992 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia T-257 de 1993 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia C-027 de 1993 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia T-188 de 1993 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia ST-380 de 1993 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia C-058 de 1994 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia No. T-254 de 1994 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia T-342 de 1994 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia T- 001 de 1994 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia C-139 de 1996 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia T-349 de 1996 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia T-496 de 1996 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia SU-039 de 1997 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia T-523 de 1997 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia T-652 de 1998 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia T-634 de 1999 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia C-169 de 2001 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia T -1022 de 2001 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia C 891 de 2002 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia T-1130 de 2003 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia T-379 de 2003 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia SU- 383 de 2003 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia T-552 de 2003 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia T-778 de 2005 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia T-880 de 2006 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia C-030 de 2008 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia T- 811 de 2004 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia C-461 de 2008 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia T-154 de 2009 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia C-175 de 2009 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia C-615 de 2009 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia T-973 de 2009 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia T-973 de 2009 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia C-366 de 2011 | spa |
dc.relation.references | __________________________. Sentencia T-601 de 2011 | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. Convenio 107 de 1957 | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. Convenio 169 de 1989 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.rights.local | Acceso cerrado | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lemb | Comunidades indígenas | spa |
dc.subject.lemb | Indígenas | spa |
dc.subject.lemb | Aspectos políticos | spa |
dc.subject.lemb | Participación Política | spa |
dc.title | Camino de reconocimiento: pueblos indígenas en Colombia | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |