Formulación del programa para la gestión integral de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en las entidades públicas del municipio de Restrepo, Meta.
Cargando...
Fecha
2018
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La actual demanda de AEE incentivada por el constante desarrollo tecnológico y un acotamiento del ciclo de vida, ha generado que los usuarios adquieran constantemente nuevos dispositivos eléctricos y electrónicos. Este proceso de consumo, se traduce de igual forma en un crecimiento constante de generación de RAEE que nos son gestionados de manera correcta. Dentro de las entidades públicas del municipio de Restrepo, la utilización de AEE en las diferentes actividades laborales y educativas, representan un residuo tecnológico potencial debido a la disminución del tiempo de vida de los AEE. Es por esto, que el presente trabajo se plantea como una herramienta de gestión basada en las diferentes disposiciones establecidas por el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, que permitirá a las entidades establecer medidas de diagnóstico, almacenamiento, mantenimiento/reparación y disposición de los RAEE. En primera medida, para la formulación del programa, fue necesario establecer la línea de base de la gestión de RAEE, para identificar la situación actual de las diferentes entidades del municipio. Allí, la generación de residuos electrónicos se logra reconocer como un problema debido al desconocimiento frente al manejo y disposición de este tipo de residuos; cuya situación fue corroborada a través de los resultados obtenidos en la encuesta realizada y los resultados de cumplimiento de criterios básicos de gestión en solo cuatro de las 23 entidades. De igual forma se logra identificar la cantidad y peso de residuos almacenados; donde cerca de 2 toneladas corresponden a las escuelas y colegios, y 252 kg corresponde a entidades gubernamentales. Asimismo, se establece el panorama de los diferentes actores involucrados en el proceso de gestión de los RAEE. Una vez establecido el diagnóstico, se formula una serie de estrategias que están enfocadas en aspectos como: registro y control de entradas y salidas de AEE y RAEE, almacenamiento de RAEE, reducción en la generación de RAEE a través de mantenimiento y reparación, disposición final de RAEE, sensibilización en cuanto a educación ambiental y eficiencia energética. Finalmente se diseñaron indicadores de gestión como método de evaluación y seguimiento para que las entidades públicas estudiadas puedan medir de manera cuantitativa y cualitativa sus avances tras la implementación del programa.
Abstract
The current demand for AEE encouraged by the constant technological development and a limitation of the life cycle, has generated that users constantly acquire new electrical and electronic devices. This process of consumption, is translated in the same way in a constant growth of generation of WEEE that are managed to us of correct way. Within the public entities of the municipality of Restrepo, the use of EEE in the different labor and educational activities represent a potential technological waste due to the decrease in the life of the EEE.
For this reason, this work is proposed as a management tool based on the different provisions established by the Ministry of Environment and Sustainable Development, which will allow entities to establish diagnostic, storage, maintenance / repair and disposal measures. WEEE First, for the formulation of the program, it was necessary to establish the baseline of WEEE management, to identify the current situation of the different entities of the municipality. There, the generation of electronic waste is recognized as a problem due to the lack of knowledge regarding the handling and disposal of this type of waste; whose situation was corroborated through the results obtained in the survey and the results of compliance with basic management criteria in only four of the 23 entities. In the same way it is possible to identify the quantity and weight of stored waste; where about 2 tons correspond to schools and colleges, and 252 kg correspond to government entities. Likewise, the panorama of the different actors involved in the WEEE management process is established.
Once the diagnosis is established, a series of strategies are formulated that are focused on aspects such as: registration and control of inputs and outputs of EEE and WEEE, storage of WEEE, reduction in the generation of WEEE through maintenance and repair, final disposal of WEEE, awareness of environmental education and energy efficiency. Finally, management indicators were designed as an evaluation and monitoring method so that the public entities studied can quantitatively and qualitatively measure their progress after the implementation of the program.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Martínez, J., & Velásquez, C. (2018). Formulación del programa para la gestión integral de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en las entidades públicas del municipio de Restrepo, Meta. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Ingeniería Ambiental, Universidad Santo Tomás.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia