Ecobarrio, una alternativa de vivienda de interés social en el sector sur de la ciudad de Tunja , departamento de Boyacá - Colombia
Loading...
Date
2023-02-02
Authors
Link to resource
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
description domain:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santo Tomás
Share
PDF documents
Loading...
Resumen
Considerando la calidad y pertinencia de lsa políticas públicas en el sistema nal de interés social (VIS), puesto en marcha hace más de 20 años, su desarrollo enfrenta desventajas debido a la diversidad de entidades encargadas de la implementación de este beneficio, que incluye: Crédito Territorial Fusión de Institutos - TIC, en el Inurbe y el Fondo Nal de la Vivienda y Ministerio de
Ambiente y Desarrollo; de acuerdo a su importancia existen cuatro principios generales que buscan la innovación: “Diversificado y vivienda flexible", diseñada para determinar los NBI de la familia; “Vivienda suficiente y con calidad”, que busca el mejoramiento y reestructuración urbana, incluso en sectores en donde hay ausencia de servicios públicos, acciones que deben
contar con un alto control técnico; “Vivienda que construye ciudad”, la cual busca generar un urbanismo productivo en lugares de suelo seguro; y la “Gestión integral, articulada y diversa”,
que incluya las dimensiones sociales, financieras, técnicas ambientales y culturales. Tomando como base, qué se entiende como vivienda sostenible, aquella que respeta el medio ambiente y aprovecha los recursos en pro de reducir de manera significativa el consumo energético mediante placas solares y otras estrategias pasivas, mejorando la calidad de vida con un impacto ambiental menor. A través de este proyecto de investigación, el objetivo es proponer alternativas para la construcción de viviendas sociales sostenibles en la zona sur de la ciudad de Tunha, realizar un análisis científico y técnico de alternativas ecológicamente sostenibles y cumplir con los requisitos para especificar la construcción. Bloques ecológicos que cumplen estas características
Abstract
Considering the public policy related to the national housing system, the quality and applicability of affordable housing (VIS), which has been in operation for more than 20 years, has encountered unfavorable situations in the development process. A number of organizations have contracted to provide this service, including the Territorial Credit Institute (ICT) and the National
Institute of Social Housing. There are four main principles aimed at generating and producing innovations according to their importance: "Vivienda diversa y flexible" aimed at meeting basic household needs; "Vivienda suficiente y de calidad" aimed at transforming urban areas to improve and reorganize, including the areas served; the "Vivienda que construye ciudad", which
seeks to create productive urbanization in areas with safe soil; and the "Gestión integral, articulada, y diversa", which includes all relevant factors considered.
As a starting point, a sustainable home is one that respects the environment and uses resources through the use of solar panels or other elements to reduce energy consumption, improving quality of life while reducing environmental impact. Through this research project, alternatives for the construction of socially relevant and sustainable housing in the south of the city of Tunja
are proposed.
Language
spa
Keywords
Citation
Mesa, H. (2022).Centro de memoria y recuperación de victimas, pasos de resiliencia - Soacha Cundinamarca. Trabajo de pregrado. Universidad Santo Tomás Tunja
Collections
Creative commons license
CC0 1.0 Universal