Una mirada teórica a la reincidencia de agresoras sexuales de menores de trece años en Latinoamérica
Fecha
2020-01-24
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Las agresiones sexuales son un punto trascendental en el entendimiento de las conductas inapropiadas realizadas en distintas partes de Latinoamérica, dentro de estas las más aberrantes son las realizadas con menores de edad, pues generan afectaciones a nivel físico, psicológico que se mantienen a lo largo del tiempo, además estas afectaciones no solo alteran a la victima de manera directa si no que puede generar disrupciones en la familia pues en un alto porcentaje las agresiones son cometidas por personas de mayor cercanía a las víctimas, así mismo se ha observado un aumento en las conductas y los cambios en los modus operandi de los agresores, tanto que actualmente se ha entendido que las agresiones sexuales son ejecutadas por hombre y mujeres, justamente la temática de mujeres siendo un fenómeno de alta relevancia pero poco interés de investigación, por lo cual esta revisión teórica pretende recopilar y aanalizar la literatura teórica y práctica sobre investigaciones realizadas en los últimos años y comprobar que tanto se han investigado, así como su notabilidad y aporte desde una perspectiva psicojuridica, para desarrollar esta investigación se utilizaran búsquedas de información digital en bases de datos e investigaciones que estén validadas y posean confiabilidad; A razón se determina que las investigaciones halladas evidenciaron que existe literatura que puede ser de alta relevancia en la evolución de la temática en Latinoamérica, sin embargo no existe una alta presencia de estudios o textos, por el contrario las encontradas se remiten a una o máximo dos artículos encontrados en algunos países latinoamericanos.
Abstract
Sexual assaults are a momentous point in the understanding of inappropriate behaviors carried out in different parts of Latin America, among these the most aberrant are those carried out with minors, because they generate physical impacts, continueover, these affects not only directly alter the victim but can lead to disruptions in the family because in a high percentage the aggressions are committed by people who are more close to the victims, as well as an increase in behaviors and changes in the modus operandi of offenders, so much so that it has now been understood that sexual assaults are carried out by men and women, just the theme of women being a phenomenon of high relevance but little research interest, so this theoretical review aims to collect and analyse the theoretical and practical literature on research carried out in recent years and to verify that both have been investigated, as well as its notability and contribution from a psychojurisque perspective, to develop this research will use searches of digital information in databases and research that are validated and reliable; It is noted that the research found showed that there is literature that may be of high relevance in the evolution of the subject in Latin America, however there is no high presence of studies or texts, on the contrary those found are refer to one or maximum two articles found in some Latin American countries
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
León Jiménez, D. A. (2020). Una mirada teórica a la reincidencia de agresoras sexuales de menores de trece años en Latinoamérica. Artículo de posgrado.Universidad Santo Tomás. Tunja.
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal