Evaluación ex post de proyecto de vivienda de interés social Túpac Amaru municipio Santo Domingo de Silos Norte de Santander

dc.contributor.advisorPava Carvajal, Hugo Alberto
dc.contributor.authorPáez Mateus, Paulo Alexander
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2023-08-03T17:00:27Z
dc.date.available2023-08-03T17:00:27Z
dc.date.issued2023-08-02
dc.descriptionPara la realización de la evaluación ex post se efectuó una exhaustiva revisión del proyecto objeto de estudio, en la que se abarcaron de manera consistente las diez áreas del conocimiento del PMBOK con el fin de consolidar la mayor cantidad de información que permitiese realizar un estudio detallado y riguroso. Como proceso complementario para la evaluación ex post es muy importante conocer las lecciones aprendidas de cada proyecto, es decir, identificar éxitos y fracasos, aspecto que para este trabajo se basó en la metodología propuesta.spa
dc.description.abstractTo carry out the ex post evaluation, an exhaustive review of the project under study was carried out, in which the ten areas of knowledge of the PMBOK were consistently covered in order to consolidate the greatest amount of information that would allow a detailed study to be carried out. and rigorous. As a complementary process for the ex post evaluation, it is very important to know the lessons learned from each project, that is, to identify successes and failures, an aspect that for this work was based on the proposed methodology.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Dirección y Gestión de Proyectosspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationPaez Mateus,P. A.(2023).Evaluación ex post de proyecto de vivienda de interés social Túpac Amaru municipio Santo Domingo de Silos Norte de Santander. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga,Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/51636
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería de Telecomunicacionesspa
dc.publisher.programMaestría Dirección y Gestión de Proyectosspa
dc.relation.referencesBalbontín, R., Roeschmann, J. A., & Zahler, A. (2018). Ciencia, Tecnología e Innovación en Chile: Un Análisis Presupuestario.Bernal Torres, C. A. (2010). Metodología de la investigación. Administración, Economía, Humanidades y Ciencias Sociales, 3ª ed. Pearson Educaciónspa
dc.relation.referencesBID (2009). Pautas para la realización de "after action reviews " o reuniones de reflexión después de la acción. BID, Vicepresidencia de Sectores y Conocimiento, Sector de Conocimiento y Aprendizaje.spa
dc.relation.referencesChamaoun, J. Y. (2002). Administración profesional de proyectos La guía (No. LC-0386). McGraw-Hill.spa
dc.relation.referencesCoquillat de Travesedo, M. (2014). Metodología para la gestión de lecciones aprendidas en la metodología de gestión de riesgos. Proiectus, 3, 44-52.spa
dc.relation.referencesDíaz, H. P., Rivera, O. G. S., & Guerra, J. A. G. (2014). Filosofía Lean Construcción para la gestión de proyectos de construcción. Avances: Investigación en Ingeniería, 11(1), 32-53spa
dc.relation.referencesDueñas Menendez, L. V. (2016). La inversión y su impacto en el sector de la construcción de la ciudad de Portoviejospa
dc.relation.referencesFigueredo Dávila, J. L. (2015). Evaluación ex post de los proyectos de saneamiento bajo el contexto del SNIP, ejecutados por la municipalidad distrital de Paucará, Huancavelica: 2009-2012. tomo I.spa
dc.relation.referencesGarcía Lagos, M. W. (2017). Vivienda de interés social y su sostenibilidad: Caso de La Nueva Ciudadela Girón-Santanderspa
dc.relation.referencesGiménez, Z., & Briceño, M. (2018). Lecciones aprendidas asociadas a la aplicación de la constructibilidad en un proyecto masivo de viviendasspa
dc.relation.referencesGonzález Rodríguez, L. M. (2017). El hombre en la guía PMBOK del Project Management Institute (PMI) para la gerencia de proyectos: análisis crítico desde el estudio de las organizaciones (Doctoral dissertation, Universidad EAFIT).spa
dc.relation.referencesGualdrón Romero, Á., & Plazas, K. A. (2015). Diseño y elaboración de un proceso para aprovechar las lecciones aprendidas en la gerencia de tecnología de Colsubsidio, tomando como caso de estudio tres proyectos.spa
dc.relation.referencesMejía Llano, J., & Quintero Orozco, O. (2022). Lecciones aprendidas en la interventoría del proyecto de construcción de la bodega Distribuidora El Castillo de Antioquia, desarrollado por la empresa Probil Proyectos Inmobiliarios SAS (Doctoral dissertation, Universidad EAFIT).spa
dc.relation.referencesMontero, J. M. C., Gómez, H. E. G., Arocutipa, J. P. F., & Cuadros, M. J. L. (2020). Áreas de conocimiento y fases clave en la gestión de proyectos: consideraciones teóricas. Revista Venezolana de Gerencia, 25(90), 680-692.spa
dc.relation.referencesLlanes Font, M., Salvador Hernández, Y., Aguilera Díaz, E., & Escalona Ávila, P. (2019). Hoja de ruta para avanzar hacia una administración pública moderna en Cuba. Revista Reflexiones, 98(2), 95-112.spa
dc.relation.referencesNavarro, H., King, K., Ortegón, E., & Pacheco, J. F. (2006). Pauta metodológica de evaluación de impacto ex-ante y ex-post de programas sociales de lucha contra la pobreza: aplicación metodológica. CEPAL.spa
dc.relation.referencesOcaña, J. A. (2013). Gestión de proyectos con mapas mentales I. Editorial Club Universitariospa
dc.relation.referencesReyes, J. N. E. (2015). Análisis de la gestión de proyectos a nivel mundial. Palermo Business Review, (12), 61.spa
dc.relation.referencesRíos Duarte, L. C., & Medina Ospina, C. (2020). Evaluación de ex post de proyectos de infraestructura público-privada: caso aplicado a dos proyectos en la Compañía ABC (Doctoral dissertation, Universidad EAFIT).spa
dc.relation.referencesRodríguez Herrera, C., Cerda Díaz, E., Rodríguez Tobar, J., Díaz Canepa, C., Besoain Saldaña, Á., Olivares Péndola, G., ... & Arévalos Valdivia, M. (2017). Estudio piloto: descripción de la carga global de trabajo, el factor físico-biomecánico y percepción de molestias músculo-esqueléticas en trabajadoras embarazadas. Ciencia & trabajo, 19(58), 1-6.spa
dc.relation.referencesRozas, P., & Sánchez, R. (2004). Desarrollo de infraestructura y crecimiento económico: revisión conceptual. CEPAL.spa
dc.relation.referencesSanabria Espinoza, M. N. (2019). Análisis y evaluación Expost de Proyectos de vivienda de interés social. Caso de aplicación: Proyecto Nuevos Horizontes en la Parroquia San Luis de Pambil, Guaranda (Bachelor's thesis, PUCE-Quito).spa
dc.relation.referencesTÉCNICO, I. (2019). Sistematización de buenas prácticas y lecciones aprendidas-Proyecto ASSIST de USAID, República Dominicana.spa
dc.relation.referencesTuba Criollo, N. L. (2020). Propuesta metodológica para realizar la evaluación ex-post de proyectos estratégicos en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo (Master's thesis).spa
dc.relation.referencesUribe-Macías, M. E., Vargas-Moreno, Ó. A., & Merchán-Paredes, L. (2018). La responsabilidad social empresarial y la sostenibilidad, criterios habilitantes en la gerencia de proyectos. Entramado, 14(1), 52-63.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordProject managementspa
dc.subject.keywordLearned lessonsspa
dc.subject.keywordPmbok Methodologyspa
dc.subject.keywordex post evaluationspa
dc.subject.lembFormulación de proyectosspa
dc.subject.lembOptimización de recursosspa
dc.subject.lembProyectos inmobiliariosspa
dc.subject.lembAdministración de empresasspa
dc.subject.proposalGestión de proyectosspa
dc.subject.proposalLecciones aprendidasspa
dc.subject.proposalMetodología del Pmbokspa
dc.subject.proposalEvaluación ex postspa
dc.titleEvaluación ex post de proyecto de vivienda de interés social Túpac Amaru municipio Santo Domingo de Silos Norte de Santanderspa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023PaezPaulo.pdf
Tamaño:
807.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2023PaezPaulo1.pdf
Tamaño:
188.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2023PaezPaulo2.pdf
Tamaño:
231.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: