Estrategia didáctica desde la socioafectividad para el fortalecimiento de la oralidad y la escritura en los estudiantes de grado octavo de la Institución Educativa José María Córdoba.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-09

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Thumbnail USTA

Resumen

El presente trabajo de investigación/intervención, narra una experiencia de aula enfocada desde la didáctica y la socioafectividad para el fortalecimiento de la oralidad y la escritura en los estudiantes de grado octavo de la institución educativa José María Córdoba de la ciudad de Montería, desarrollado epistemológicamente a partir del enfoque sistémico complejo,descrito por Edgar Morin, (1990) y metodológicamente, bajo los equipos reflexivos propuesto por Tom Andersen (1994). Es así como, a partir de la socialización de las experiencias individuales y del trabajo en equipo de los actores participantes, se estableció el cine como la estrategia a utilizar para el desarrollo de las habilidades comunicativas, porque moviliza sentimientos y permea todas las visiones del mundo desde la escuela. Cabe resaltar que, el trabajo consistió en la implementación de una secuencia didáctica piloto en la que se desarrolló un ensayo y un foro a partir del filme visto. Finalmente, se propuso un neo/diseño como propuesta a dos años, a través del desarrollo de cinco secuencias que abarcan todos los temas del plan de área de lengua castellana, articulando en estas, los derechos básicos de aprendizaje, los estándares y el modelo pedagógico institucional. A manera de conclusión se define que la presente propuesta es una estrategia didáctica que busca brindar una herramienta de apoyo a los docentes para fortalecer su proceso pedagógico, reconociendo su labor como pilares fundamentales en la educación.

Abstract

The present research/intervention work, narrates an experience focused from the didactics and the socio-affectivity for the strengthening of the oral and writing skills among students in eighth grade at Institución Educativa José María Córdoba, in the city of Montería. It was developed epistemologically from the Complex Thinking approach described by Edgar Morin, (1990) and methodologically, under the Reflecting Teams methodology proposed by Tom Andersen (1994) That is how, from the socialization of individual experiences and team work of the main participants, watching films was established as the strategy to be used for the development of the communicative skills, since it moves feelings and permeates all the visions of the world from the school. It should be noted that, the work consisted of the implementation of a pilot didactic sequence in which an essay and a forum were developed from the film watched by the students. Finally, a new design was proposed for two years, through the development of five sequences that cover all the topics from the Spanish curriculum,articulating the Basic Learning Rights, the National Standards and the pedagogical model of the institution. As a conclusion, this proposal is defined as a didactic strategy that seeks to provide a tool for support for teachers in order to strengthen the pedagogic process, recognizing their work as a fundamental pillar of education.

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia