Revisión y Diseño de una Red de Interconexión Entre las Dos Sedes de la Fundación Integración Social y Desarrollo Comunitario, Fisdeco

dc.contributor.advisorRodríguez Valencia, Óscarspa
dc.contributor.authorCruz Herrera, Jeferson Andrésspa
dc.contributor.authorHernández, Luis Miguelspa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo TomásSpa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-06-28T21:02:56Zspa
dc.date.available2017-06-28T21:02:56Zspa
dc.date.issued2017spa
dc.descriptionPor medio de este proyecto se pretende llevar a cabo el diseño de una red que permita interconectar las dos sedes de la Fundación Integración Social y Desarrollo Comunitario, Fisdeco, con el fin de que la institución pueda tener control y monitoreo de todas sus sedes, de esa forma subsanar costos logísticos y de desplazamientos para la administración de la sede secundaria. De igual manera, se validarán las diferentes tecnologías que actualmente existen, realizando una comparación entre las mismas, con el fin de lograr determinar cuál de todas esas tecnologías se acopla mejor y suple las necesidades propias de interconexión de la Fundación. Finalmente se presentará una propuesta en la cual incluirá el diseño de la red de interconexión entre las dos sedes, donde posteriormente se podrá incluir también servicios de comunicaciones como VoIP, servicios se seguridad y monitoreo (CCTV) y servicios de aprendizaje en línea.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Redes de Datosspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCruz Herrera, J. A. y Hernández, L. M. (2016). Revisión y Diseño de una Red de Interconexión Entre las Dos Sedes de la Fundación Integración Social y Desarrollo Comunitario, Fisdeco. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.Spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/3792
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería de Telecomunicacionesspa
dc.publisher.programEspecialización Gestión de Redes de Datosspa
dc.relation.referencesLauren Astrid Cueva Camargo, (2014). Proyecto de instalación de conectividad para una institución educativa. Recuperado de http://unitel-tc.com/normas-sobre-cableado-estructurado/
dc.relation.referencesDiva Hasbleidy Ramos Ballén, (2016). Diseño Red de Conectividad (Clínicas Odontológicas – Líder del mercado). Recuperado de https://www.cee.siemens.com/web/slovakia/sk/corporate/portal/press/k2com/Documents/sral_xd_1292918.pdf
dc.relation.referencesGarcía, r. A. (2009). Enrutamiento interno. Universidad del valle de México. campus tlalpan., México, df
dc.relation.referencesP. Grossetete, “IPv6 over MPLS Cisco IPv6 Provider Edge Router (6PE) Cisco IPv6 VPN Provider Edge Router (6VPE)”. Cisco Exposition, 2006, [En línea], disponible en:http://www.cisco.com/en/US/ prod/collateral/iosswrel/ps6537/ps6553/ prod_presentation0900aecd80311df4.pdf, pp. 4-9.
dc.relation.referencesTécnicas de Tunneling para la interconexión de Islas IPv6 sobre una estructura de Core IPv4,[En línea], Disponible en: http://www.cisco.com/en/US/docs/ios/ ipv6/con guration/guide/ip6-tunnel.html
dc.relation.referencesM. Tatipamula, P. Grossetete and H. Esaki, “IPv6 Integration and Coexistence Strategies forNext-Generation Networks”. On Communications Magazine, IEEE. vol. 42 Issue 1, pp. 88-96, January, 2004.
dc.relation.referencesCochennec, J.-Y., «Activities on next-generation networks under Global Information Infrastructure in ITU-T,» Communications Magazine, IEEE , vol.40, no.7, pp.98-101, Jul 2002
dc.relation.referencesErnesto Ariganello, 2016. Redes cisco ccnp a fondo guía de estudio para profesionales, Mexico AlfaOmega
dc.relation.referencesBob Vachon, 2009. Acceso a la WAN: guía de estudio de CCNA exploration, España: Pearson; CISCO.
dc.relation.referencesJairo E. Serrano y Pablo S. Narváez, 2010. Uso de Software Libre para el Desarrollo de Contenidos Educativos. Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?nrm=iso&script=sci_issuetoc&pid=0718-500620100006&lng=en
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembGestión de Redes
dc.subject.lembTecnologías
dc.subject.lembComunicaciones
dc.subject.lembNecesidades educacionales
dc.subject.proposalRed de interconexiónspa
dc.subject.proposalDiseñospa
dc.subject.proposalISPspa
dc.titleRevisión y Diseño de una Red de Interconexión Entre las Dos Sedes de la Fundación Integración Social y Desarrollo Comunitario, Fisdecospa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cruzjeferson2017.pdf
Tamaño:
994.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2017cartadefacultad.pdf
Tamaño:
58.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2017cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
527.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: