Propuesta de un diagnóstico ambiental para la quebrada La Carbonera en el casco urbano de La Mesa, Cundinamarca

Thumbnail USTA

Fecha

2011

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

“Desde los primeros inicios de la población en 1777 la quebrada la Carbonera hizo parte de las variables tenidas en cuenta para decidir el lugar de asentamiento del municipio. Ésta fuente otorgaba una barrera natural, un eje verde lleno de fauna y flora que mantenían vigente el paisaje, además de ser un agente modificador del microclima para la meseta”. La quebrada la Carbonera es una fuente de origen natural que nace dentro del casco urbano del municipio de la Mesa Cundinamarca, sobre la cota1390, la cual discurre en medio de las construcciones del sector urbano. En su desplazamiento noroeste presenta un paisaje natural muy intervenido antrópicamente que inició con los primeros habitantes y se incrementa a medida que avanza el desarrollo socioeconómico y urbanístico en la población. Este acelerado modo de vida de los pobladores está ocasionando la perdida de la calidad del sistema natural del ecosistema. Por ende a través de este proyecto se pretende determinar las causas de afectación que alteran este ecosistema, llevando a cabo un análisis sobre cada una de las actividades antrópicas que se han convertido en problemática y proponer medidas que contribuyan con el fin de prevenir, corregir, controlar o compensar los efectos generados por la intervención de la población establecida en la ronda. Además de que esta información pueda ser utilizada de base, como punto de partida para futuros proyectos o de información y conocimiento para todos aquellos que quieran contribuir en el mejoramiento y protección de los recursos naturales dentro del municipio.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia