Centro de integral para el postconflicto: Reflexionar, formarnos, integrarnos. Municipio de Valdivia
Cargando...
Fecha
2017
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Se ha desarrollado el trabajo de grado el cual tiene como objetivo principal el plantear soluciones arquitectónicas que aportar directamente al pos-conflicto del país; que que Colombia ha sido en el transcurrir de los años, uno de los países del mundo mas afectados por la violencia; el conflicto armado ha generado cantidad de afectados tanto material como psicológico y un amplio número de victimas mortales.para revertir chica situación tanto el gobierno como disciplinas externas emprenden nuevos proyectos que aporten al pos conflicto del país, la arquitectura es una de ellas ,es ta ve por medio de las facultades de arquitectura de las universidades las cuales desarrollan proyectos arquitectónicos con un énfasis en el pos-conflicto.
En este caso, se diseña un centro de memoria y cultura en el municipio de Valdivia-Antioquia, uno de las zomas mas afectadas y con presencia guerrillera del país, se encuentra ubicado en toda la parte central e histórica del municipio, su implantación es una estrategia muy importante para el diseño,formalmente utilizando un método escalonado con una relación directa con su entrono y la utilización de las esquinas como espacio público.El proyecto esta compuesto por un programa enfocado en la formación, reflexión e integración de las victimas y victimarios del conflicto por medio de galerías y espacios abiertos que permitan llegar obtener los objetivos planteados en este tipo de proyecto.
Abstract
Idioma
spa