Ponencia - Daniela Duarte Borrego - México - 2019

dc.contributor.authorDuarte Borrego, Daniela.spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-06-03T14:53:41Zspa
dc.date.available2020-06-03T14:53:41Zspa
dc.date.issued2019-08-26spa
dc.description1. Integración de equipo de trabajo y asignación de proyectos a trabajar. 2. Integración de variables a operacionalizar y comprobación empírica. 3. Definición de revisión sistemática de literatura (alcance, objetivo y materiales). 4. Revisión de bases de datos académicas (a partir del protocolo de revisión sistémica) 5. Redacción de hallazgos, beneficios, resultados y propuesta de mejora. 6. Diseño de instrumento de evaluación. 7. Presentación de ponencias (revisión de estilo, y envío a comité organizador de veranos)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/23744
dc.relation.referencesAbrego Almazán, D., Medina Quintero, J. M., & Sánchez Limón, M. L. (2015). Information Systems on Organizational Performance: a Framework of Relevant Factors.spa
dc.relation.referencesAuletta, N., & Ojeda, E. (2014). Desafios de la innovación empresarial en America Latina. Debates IESA, 19(2), 10–15.spa
dc.relation.referencesBerbesi, G. E. (2013). Innovación y gestión: Dos grandes elementos de un buen administrador. Desarrollo Gerencial, 5(1), 277–304.spa
dc.relation.referencesBlanch, L., Guerra, L., Palomar, G., & Lanuza, A. (2014). Innovación y transferencia tecnológica en ciencias de la salud: Una visión transversal. Medicina Intensiva, 38(8), 492–497. https://doi.org/10.1016/J.MEDIN.2014.04.012spa
dc.relation.referencesCepal [En línea] / aut. Armijo Marianela // https://www.cepal.org. - 27 de 6 de 2019. - https://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/5/39255/30_04_MANUAL_COMPLETO_de_Abril.pdf.spa
dc.relation.referencesde Pablos, C. D. P. H., Agius, J. J. L. H., Romero, S. M. R., & Salgado, S. M. (2019). Organización y transformación de los sistemas de información en la empresa (Cuarta edi). ESIC.spa
dc.relation.referencesDiseño del proceso de evaluación del desempeño del personal y las principales tendencias que afectan su auditoría [Publicación periódica] / aut. Henriquez Jorge Sanchez y Calderon Viviana Calderon // Pensamiento & Gestión. - Barranquilla : [s.n.], Marzo de 2012. - Vol. 32.spa
dc.relation.referencesDominguez Coutiño, L. A. (2015). Análisis de sistemas de información. https://doi.org/10.1117/1.2148441spa
dc.relation.referencesFierro, E., & Mercados, P. (2011). Innovación organizativa y gestión del conocimiento en hospitales públicos en el Estado de Méxic o ( 2011 ). Estudios Gerenciales, 28, 109–123.spa
dc.relation.referencesGarzón C., M. A., & Ibarra M., A. (2013). Innovación empresarial, difusión, definiciones y tipología. una revisión de literatura. Revista Dimensión Empresarial, 11(1), 45–60.spa
dc.relation.referencesGestión y diseño: Convergencia disciplinar [Publicación periódica] / aut. Lopez Aida Manrique // Pensamiento y gestión. - Bogotá : [s.n.], 28 de 4 de 2016. - 40. - págs. 129-158.spa
dc.relation.referencesGil Osorio, I. M., & Ibarra Lopesierra, S. (2014). Incidencia del liderazgo en los factores críticos del éxito como estrategia competitiva empresarial 1. Dimensión Empresarial, 12, 117–126.spa
dc.relation.referencesGrube, M., & Crnkovich, P. (2017). Giving a Consumer Focus to Strategic Planning in Healthcare. Healthcare Financial Management, 1–6.spa
dc.relation.referencesGuzmán Pantoja, J. E. (2015). Importancia de la planeación estratégica en los servicios de salud. Revista Médica MD, 6(4), 1.spa
dc.relation.referencesHernandez, V., Quintana, L., Mederos, R., Guedes, R., & García, B. (2009). Motivación , satisfacción laboral , liderazgo y su relación con la calidad del servicio. Revista Cubana de Medicina Militar, 38(1), 1–8.spa
dc.relation.referencesInvirtiendo en salud: el argumento económico. Informe del Foro sobre Inversión en Salud de la Cumbre Mundial sobre Innovación para la Salud 2016 [Publicación periódica] / aut. Gavin Yamey [y otros] // Salud Pública Mex. - México : [s.n.], 2017. - 321 : Vol. 59. - pág. 342.spa
dc.relation.referencesInstitute for Health Metrics and Evaluation [En línea] / aut. Institute for Health Metrics and Evaluation // www.healthdata.org. - 2017. - 24 de 6 de 2019. - http://www.healthdata.org/colombia.spa
dc.relation.referencesLa economía de la salud en el hospital [Publicación periódica] / aut. Martinez Ariel Emilio Cortes // Revista Gerencia y Políticas de Salud. - Bogotá : [s.n.], 7 de 2010. - 19 : Vol. 9.spa
dc.relation.referencesMalhotra, N. (2008). Investigación de mercados (Quinta edi; Pearson, Ed.).spa
dc.relation.referencesMartín Martínez, M. A., Alférez, R. C., Escortell Mayor, E., Rico Blázquez, M., & Sarría Santamera, A. (2011). Factores asociados a reingresos hospitalarios en pacientes de edad avanzada. Atencion Primaria, 43(3), 117–124. https://doi.org/10.1016/j.aprim.2009.12.007spa
dc.relation.referencesMartinez, N. (2018). Actores, relaciones estructurales y causalidad en la innovacion inclusiva: un caso de telemedicina en Mexico. Revista Innovar, 70(1), 1–20.spa
dc.relation.referencesMODELO CONCEPTUAL PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS [Publicación periódica] / aut. Pastor Rafael Alfredo Terrazas // PERSPECTIVAS. - Cochabamba : Universidad Católica Boliviana San Pablo Bolivia, Julio de 2009. - 24. - págs. 165-188.spa
dc.relation.referencesMolano González, C., & Martínez Campo, J. L. (2014). GERENCIA ESTRATÉGICA E INNOVACIÓN EMPRESARIAL. Revista Dimensión Empresarial, 12, 107–116.spa
dc.relation.referencesNonaka, I., & Takeuchi, H. (2011). La gran idea: El lider sabio. 1–21.spa
dc.relation.referencesOmar, A. (2011). LIDERAZGO TRANSFORMADOR Y SATISFACCIÓN LABORAL: EL ROL DE LA CONFIANZA EN EL SUPERVISOR. Liberabit, 17(2), 129–137.spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud [En línea] / aut. Ghebreyesus Dr. Tedros Adhanom // www.who.int. - 10 de 12 de 2017. - 22 de 6 de 2019. - https://www.who.int/mediacentre/news/statements/fundamental-human-right/es/.spa
dc.relation.referencesOrganización Panamericana de la Salud. (2018). Hospitales en redes integradas de servicios de salud. Recomendaciones estratégicas (pp. 1–80). pp. 1–80.spa
dc.relation.referencesPeiro, M., & Rodríguez, F. D. P. (2012). Planificación estratégica en las organizaciones sanitarias La planificacio. Rev Esp Cardiol, 65(8), 749–754. https://doi.org/10.1016/j.recesp.2012.04.005spa
dc.relation.referencesRibas, M. (2019). Innovación para fomentar el creciemiento. Revista Dinero, 1.spa
dc.relation.referencesRoss, J., Stevenson, F., Lau, R., & Murray, E. (2016). Factors that influence the implementation of e-health : a systematic review of systematic reviews ( an update ). Implementation Science, 11(146), 1–12. https://doi.org/10.1186/s13012-016-0510-7spa
dc.relation.referencesSerrano, J., & Portalanza, A. (2014). Influencia del liderazgo sobre el clima organizacional. 5(11), 117–125. https://doi.org/10.1016/S2215-910X(14)70026-6spa
dc.relation.referencesSerrano Sandoval, N. I., Vivanco Florido, S., & Patiño López, M. E. (2014). La gestión en las organizaciones.spa
dc.relation.referencesSistema de salud de Colombia [Publicación periódica] / aut. Ramiro Guerrero [y otros] // Salud Pública de México. - Cuernavaca : [s.n.], Enero de 2011. - 2 : Vol. 53.spa
dc.relation.referencesSouza, L. P., Ferreira Cordeiro, A. L., Nunes de Aguilar, R., Veloso Dias, O., Vieira, M. A., & Ramos, L. H. (2013). El liderazgo en la visión de Enfermeros Líderes. Enfermería Global, 30(1695–6141), 268–280.spa
dc.relation.referencesUniversidad de los Andes [En línea] / aut. David Bardey // https://uniandes.edu.co. - 19 de 10 de 2017. - 26 de 06 de 2019. - https://uniandes.edu.co/es/noticias/derecho/el-sistema-de-salud-colombiano-bueno-o-malo.spa
dc.relation.referencesVarela Loyola, J. A., & Flores Ávila, E. (2014). Prácticas administrativas que promueven la innovación en las empresas. Universidad y Empresa, 16, 81–101.spa
dc.relation.referencesVenezia, F., Torres, C., & Castro, A. (2013). Liderazgo, poder y movilización organizacional. Estudios Gerenciales, 29(126), 72–76. https://doi.org/10.1016/S0123-5923(13)70021-4spa
dc.relation.referencesVivas, S. (2013). Implicaciones de las capacidades dinámicas para la competitividad y la innovación en el siglo xxi. Cuadernos Administrativos, 26(47), 119–139.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalGestión del conocimientospa
dc.subject.proposalsaludspa
dc.subject.proposalHospitalesspa
dc.subject.proposalEstudio cuantitativospa
dc.subject.proposalfactores previosspa
dc.titlePonencia - Daniela Duarte Borrego - México - 2019spa
dc.type.categoryApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Evento científico con componente de apropiaciónspa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INFORME_DE_MOVILIDAD_ACADEMICA DANIELA_BORREGO.pdf
Size:
697.9 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INFORME FINAL VERANO DE LA CIENCIA 2019.pdf
Size:
569.74 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Thumbnail USTA
Name:
Veranos2019_Daniela Duarte_revHPLP.docx
Size:
3.16 MB
Format:
Microsoft Word XML
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail USTA
Name:
license.txt
Size:
807 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: