Diseño de los procedimientos, instructivos y protocolos del Plan Estratégico de Seguridad Vial interno de la Universidad Santo Tomás (PESV) y otros requeridos por el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Cargando...
Fecha
2019-11-13
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En este proyecto se describen cada uno de los procesos que se llevaron a cabo en el periodo de la práctica empresarial en la universidad Santo Tomás en el área de Seguridad y Salud en el Trabajo, con el fin de generar una mejora empresarial para el área. Es así que inicialmente se realizó un diagnóstico de la documentación del Plan Estratégico de Seguridad vial (PESV) y del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para determinar el cumplimiento a las normativas legales (ley 1503 de 2011 y la resolución 1565 de 201) y a los requerimientos de la Coordinación de Seguridad y Salud en el Trabajo en lo referente a la documentación. Posteriormente con los resultados del diagnóstico se elaboró un análisis del mismo para determinar las causas, necesidad e importancia de la documentación faltante y así dar cumplimiento al objetivo general, luego se establece el plan de mejora basado en los hallazgos encontrados en el análisis de puntos críticos, junto con el nivel de cumplimiento del plan de trabajo que se estableció para llevar a cabo las acciones pertinentes documentales que permitieron aportar a la mejora continua del área de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Abstract
This project describes each of the processes that were carried out during the period of university practice at the Santo Tomás University in the area of Occupational Health and Safety, in order to generate a business improvement for the área. Initially start with a diagnostic was made of the documentation of the Strategic Road Safety Plan (PESV) and the Occupational Health and Safety Management System (SG-SST) to determine compliance with legal regulations (Law 1503 of 2011 and resolution 1565 of 201) and the requirements of the Occupational Health and Safety Coordination regarding documentation. Subsequently, with the results of the diagnosis, an analysis was prepared to determine the causes, need and importance of the missing documentation and thus comply with the general objective, then the improvement plan is established based on the findings found in the analysis of critical points. , together with the level of fulfillment of the work plan that was established to carry out the relevant documentary actions that allowed to contribute to the continuous improvement of the Occupational Health and Safety area.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Tolosa Camacho, D. C. (2019) Diseño de los procedimientos, instructivos y protocolos del Plan Estratégico de Seguridad Vial Interno de la Universidad Santo Tomás (PESV) y otros requeridos por el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) [Tesis de Pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia